
El comisario europeo de Comercio, Karel de Gucht, ha remitido una carta al ministro argentino de Asuntos Exteriores, Héctor Timerman, en la que le advierte de que la nacionalización de YPF y las medidas proteccionistas adoptadas por el Gobierno de Cristina Fernández “ponen en peligro el conjunto de relaciones comerciales y de inversión” entre las dos partes.
La nueva dirección de la petrolera argentina YPF se ha propuesto acceder a los secretos más ocultos de la compañía. Con esa intención el lunes pasado, mientras la presidenta Cristina Fernández anunciaba la expropiación, decenas de funcionarios se presentaron en la sede de la entidad enarbolando un “decreto de necesidad urgente” que les facultaba para desalojar a los 16 directivos de la compañía y cortarles las cuentas de teléfono y de correo electrónico. Dos días después del desalojo, un emisario enviado por los interventores de YPF acudió al departamento que el presidente de Repsol, Antonio Brufau, tiene alquilado en el barrio porteño de Recoleta.
Comentarios