Advertencia de la ONU: Trabajo humanitario en Gaza en riesgo por bloqueo de combustible.

Mientras los negociadores se apresuran para llegar a un acuerdo de cese al fuego en Gaza, los hospitales de la franja dicen que nuevamente están al borde del cierre debido a un bloqueo de combustible que ha durado meses.

La situación en Gaza se ha vuelto cada vez más crítica a medida que las negociaciones para lograr un alto el fuego continúan. Los hospitales en la franja ya están luchando para mantenerse operativos debido a la escasez de combustible que ha afectado sus generadores de energía. Sin la capacidad de mantener sus operaciones, los hospitales se enfrentan a la perspectiva de tener que cerrar sus puertas, lo que pondría en peligro la vida de miles de personas en medio de un conflicto en curso.

La falta de combustible en Gaza no solo afecta a los hospitales, sino que también tiene un impacto devastador en otros aspectos de la vida diaria de los residentes de la franja. Los cortes de energía son constantes, lo que dificulta el funcionamiento de las empresas, las escuelas y los hogares. La falta de combustible también ha llevado a una crisis humanitaria en Gaza, con escasez de alimentos, agua y medicamentos básicos.

A medida que los negociadores trabajan para llegar a un acuerdo de alto el fuego, es crucial que se aborde la crisis de combustible en Gaza. Sin una solución inmediata, los hospitales y otros servicios esenciales en la franja se verán obligados a cerrar, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la población local.

Los residentes de Gaza han sufrido durante demasiado tiempo las consecuencias de un bloqueo prolongado y la falta de recursos básicos. Es hora de que la comunidad internacional tome medidas urgentes para abordar la crisis humanitaria en la franja y garantizar que los hospitales y otros servicios esenciales tengan acceso al combustible que necesitan para seguir funcionando.

Enlaces:
1. Gaza ceasefire deal (dofollow)
2. months-long fuel blockade (dofollow)

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *