El Consejo de Ministros ha aprobado una ampliación de la declaración de emergencia en Canarias con una asignación de 300.000 euros para atender a menores migrantes no acompañados. Esta decisión se tomó tras una reunión entre los gobiernos de España y Canarias para dar seguimiento a los traslados de los menores migrantes solicitantes de asilo.
La medida responde a una solicitud del Tribunal Supremo, que en marzo instó al Ejecutivo a hacerse cargo de unos 1.000 niños migrantes no acompañados que habían solicitado asilo. Ante un nuevo plazo de 15 días otorgado el 23 de octubre, se ha decidido ampliar la declaración de emergencia hasta el 31 de marzo de 2026, con una asignación adicional de 300.000 euros. Esto se suma a los cerca de 40 millones ya aprobados tras los primeros autos del Supremo.
La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, explicó que estos fondos se destinarán al sostenimiento de los servicios y la asistencia necesaria para los menores, incluyendo los costes de derivaciones a la Península y a los centros de destino donde colaboran con entidades.
Se autoriza la contratación de actuaciones para garantizar el adecuado funcionamiento del operativo, como el arrendamiento, obras y servicios de habilitación de espacios, mantenimiento, alimentación, seguridad, acompañamiento, transporte y suministro de material informático.
En cuanto al estado de los menores, Cancela informó que 551 menores ya han sido integrados en el sistema de acogida estatal, quedando aún por acoger a 200 de los 596 expedientes remitidos por el Gobierno de Canarias. Se continuará trabajando para perfilar los itinerarios de cada menor y garantizar su protección según sus circunstancias individuales.
FUENTE
