El ministro de Economía, Comercio y Empresa ha defendido la condición impuesta por el Gobierno a la OPA de BBVA sobre el Sabadell como «proporcional» y «equilibrada», asegurando que protege el interés general y la creación de valor de ambas entidades. Esta condición, que consiste en mantener la autonomía de ambas entidades durante al menos tres años, con posibilidad de extenderse a dos más, proporciona los incentivos necesarios para que ambas entidades cumplan con la protección de los intereses generales. El ministro también ha destacado la importancia de cumplir con las condiciones impuestas, tanto por el Gobierno como por la CNMC, para mantener una imagen seria y un compromiso reputacional.
Además, ha explicado que la Ley de Defensa de la Competencia tiene limitaciones en cuanto a la imposición de condiciones, por lo que era necesario establecer un horizonte temporal definido para esta condición. También ha mencionado que no ha habido presiones por parte de Junts o ERC en este proceso.
En cuanto a la posibilidad de postularse para presidir el Eurogrupo, el ministro aún no ha tomado una decisión, aunque ha recibido el apoyo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por último, ha expresado su alivio por la reducción de la tensión en Oriente Medio y el descenso en el precio del petróleo, lo cual beneficia a España como consumidor de combustibles fósiles. El ministro de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que la reducción de la tensión en Oriente Medio, tras los recientes ataques, ha tenido un impacto positivo en el precio del petróleo, lo cual es beneficioso para países como España que son principalmente consumidores de combustibles fósiles. Esta disminución de la tensión no solo tiene implicaciones humanitarias, sino que también se traduce en una buena noticia económica debido a la caída de los precios.
En relación con la OPA de BBVA sobre el Sabadell, el ministro ha defendido la condición impuesta por el Gobierno como una medida proporcional y equilibrada que protege el interés general y la creación de valor de ambas entidades. Considera que esta condición proporciona los incentivos necesarios para que las entidades colaboren y cumplan con las disposiciones establecidas, permitiendo que, al cabo de tres años, se pueda levantar la condición y seguir adelante con el proceso de adquisición o fusión.
El ministro ha subrayado la importancia de que tanto BBVA como Sabadell sean serios y cumplan con las condiciones impuestas, ya sea por el Gobierno o por la CNMC. Asegura que ambas entidades realizarán un esfuerzo genuino por cumplir con la condición de mantener la autonomía durante tres años, lo que bloquea la posibilidad de fusión pero no la OPA en sí.
En cuanto a la Ley de Defensa de la Competencia, el ministro ha explicado que existen limitaciones en cuanto a la imposición de condiciones, siendo necesario establecer un horizonte temporal definido. En este caso, el plazo de tres años con posibilidad de ampliar a dos se ha establecido en línea con las condiciones de la CNMC en materia de competencia.
El ministro ha afirmado que no ha habido presiones por parte de ningún partido político en relación con esta operación, y ha mantenido una conversación cordial con el presidente de BBVA para informarle de la resolución y aclarar cualquier duda. Asimismo, ha señalado que la intervención del Gobierno en el proceso de concentración ha finalizado con el anuncio realizado.
En cuanto a su posible postulación para presidir el Eurogrupo, el ministro aún no ha tomado una decisión definitiva, aunque ha recibido el apoyo del presidente del Gobierno. Destaca la importancia de reforzar el papel del Eurogrupo, tal y como han solicitado España y otras grandes economías del euro.
En resumen, la reducción de la tensión en Oriente Medio y las implicaciones económicas de la OPA de BBVA sobre el Sabadell son temas destacados en la agenda del ministro de Economía, Comercio y Empresa. La estabilidad en la región y el cumplimiento de las condiciones impuestas en la operación son aspectos clave para el desarrollo económico y la protección del interés general. Rewrite: Keep the exact anchor texts of the links on
The Minister of Economy, Trade and Business has defended that the condition imposed by the Government on BBVA’s takeover of Sabadell is «proportional» and «balanced» with the protection of the general interest and the creation of value for both entities.
«I believe that this is a balanced and proportional way, as value is being generated for both entities, to protect the general interests, which is what the Government must do,» he defended in an interview on the ‘Hora 25’ program on Cadena Ser, as reported by Europa Press.
He argued that the condition imposed – to maintain the autonomy of both entities for three years, extendable to two, if the takeover is successful and BBVA acquires Sabadell – provides the «necessary incentives» for both entities to «collaborate and comply» with the protection of general interests so that, after three years, «this condition can be considered fulfilled and lifted, and therefore they can proceed with the acquisition or merger process, if they so wish.»
«I believe that we need to be, and both entities undoubtedly will be, serious, and the reputational element of committing to carry out an operation while also complying with the conditions imposed, whether by the Government or by the CNMC [the National Commission on Markets and Competition],» he added.
He also explained that the Competition Defense Law – which allows the Government to review a concentration operation under certain conditions – has «limitations» regarding the imposition of conditions, including that they be «proportional and balanced.»
«We cannot impose a condition indefinitely. We had to set a defined time horizon. In this case, by setting a three-year time horizon with the possibility of extending it to two, what we have done is align it with the time horizon of the conditions set by the CNMC in terms of competition,» the minister said, rejecting any pressure from Junts or ERC.
He also mentioned that shortly before the press conference of the Council of Ministers to explain the Government’s decision, he spoke with the presidents of the two banks, BBVA and Sabadell, and that the conversation with Carlos Torres – BBVA’s CEO – was «cordial.» He informed him of the resolution, clarified some doubts, and they agreed to continue talking.
«I am at the disposal of both for whatever they may need,» he added, clarifying, however, that the Government’s intervention in the concentration process has ended with today’s announcement.
When asked about the possibility of running for the presidency of the Eurogroup, Cuerpo has not yet made a decision, although he recalled that the deadline is Friday.
He commented that the President of the Government, Pedro Sánchez, encouraged him to run, although he emphasized that it is a decision that is up to him and depends on the expectations or real possibilities he has, and whether the opinion of having someone at the helm who wants to strengthen the role of the Eurogroup will prevail, as requested by Spain and the other major eurozone economies.
Finally, he considers the reduction of tension in the Middle East a «relief,» following the attacks by Israel and the US on Iran and the latter’s response, which has been particularly noticeable in the decrease in oil prices.
«It is positive news for us, primarily consumers of fossil fuels, like Spain, not producers. For us, once again, the reduction, the easing of tension, apart from the humanitarian terms, is good economic news because prices have dropped again,» he pointed out.
, don’t translate or change.
FUENTE