El Fondo de Impacto Social (FIS), gestionado por la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) y adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, contará con una línea específica de vivienda enfocada a personas en situación de vulnerabilidad con el objetivo de combatir el sinhogarismo.
Así lo ha anunciado hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita al centro de atención telefónica del Instituto Nacional de Seguridad Social de Leganés, con motivo del 5º aniversario de la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
«Hay un frente en el que es prioritario actuar: el derecho a una vivienda digna para las familias más vulnerables y desfavorecidas, que necesitan del apoyo y del calor de la Administración Pública», ha destacado el presidente, quien ha puesto en valor el Ingreso Mínimo Vital, «mucho más que una ayuda económica».
La primera operación del FIS enfocada a la vivienda se firmará este viernes con la empresa social tuTECHÔ para la adquisición de nuevas viviendas. Se destinarán cinco millones para ofrecer una vivienda digna a más de 2.000 beneficiarios y para combatir el sinhogarismo en España.
TuTECHÔ alquila viviendas a entidades sociales que destinan a personas en situación de vulnerabilidad, como personas sin hogar, víctimas de violencia de género, jóvenes ex tutelados o inmigrantes sin red de apoyo, entre otros colectivos. Con una cartera de 400 inmuebles, es la primera empresa social en cotizar en el parqué bursátil español y líder en la creación de soluciones sostenibles para erradicar el sinhogarismo en España.
Para Elma Saiz, ministra de Inclusión, la medida es muy importante para las personas que «más lo necesitan». «Hace cinco años pusimos en marcha una política pública innovadora que da pleno sentido a la España social y hoy abrimos una nueva senda para garantizar el derecho a una vivienda digna», ha argumentado Saiz.
«Como ha subrayado el presidente del Gobierno, es imprescindible actuar desde la Administración pública, en colaboración con el sector privado, para garantizar el acceso a la vivienda a las familias más desfavorecidas y seguir fortaleciendo la inclusión y la cohesión social», ha añadido Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión y presidenta del Comité Interministerial Técnico de Inversiones del FIS.