Google Maps caused chaos on German roads by falsely indicating widespread closures.

El caos se desató en las carreteras alemanas esta semana después de que Google Maps informara erróneamente a los conductores que las autopistas de todo el país estaban cerradas durante un ajetreado feriado. Muchas de las carreteras aparentemente cerradas se encontraban cerca de grandes ciudades alemanas y áreas metropolitanas, incluyendo Berlín, Düsseldorf y Dortmund.

Según informó un periodista local para , los conductores que abrían la aplicación de navegación de Google veían un enjambre de puntos rojos que indicaban áreas prohibidas, lo que resultó en que las personas buscaran rutas alternativas que causaron atascos de tráfico en todo el país. The Guardian también informó que la policía y las autoridades locales fueron contactadas por personas confundidas (y presumiblemente bastante molestas) sobre el supuesto paro.

Para empeorar la situación, el error de Google Maps coincidió con el inicio del feriado público del Día de la Ascensión en Alemania el 29 de mayo, lo que significaba que las carreteras estaban aún más concurridas de lo habitual.

El problema al parecer solo duró unas horas y para la tarde del jueves solo se mostraban cierres de carreteras genuinos. No está claro si Google Maps simplemente había fallado, o si algo más nefasto era el culpable. «La información en Google Maps proviene de una variedad de fuentes. Información como ubicaciones, nombres de calles, límites, datos de tráfico y redes de carreteras proviene de una combinación de proveedores de terceros, fuentes públicas y aportes de usuarios», dijo un portavoz de Google al periódico alemán , agregando que están revisando internamente el problema. «En general, estas fuentes proporcionan una base sólida para mapas completos y actualizados».

Los problemas técnicos con Google Maps no son infrecuentes. En marzo, que su Historial de ubicaciones —que realiza un seguimiento de todos los lugares que has visitado anteriormente para futuras referencias— había sido borrado, con Google confirmando más tarde que algunas personas de hecho habían tenido sus datos eliminados y, en algunos casos, no podrían recuperarlos.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *