Condicionado «a la aprobación de las comunidades de propietarios»
PSOE, PP y Más Madrid dijeron «sí» en el pleno central a la instalación de dos placas para recordar a dos de sus vecinas más ilustres, la actriz madrileña Marisa Paredes, fallecida el 17 de diciembre y de la que fue pareja y padre. de su única hija, el cineasta madrileño Antonio Isasi-Isasmendi, fallecido en 2017, las instalaciones condicionadas «a la aprobación de la comunidad de propietarios» de los inmuebles, insistió en varias ocasiones el concejal-presidente del distrito, Carlos Segura. Vox se mantuvo solo en su negación.
El PSOE fue quien presentó la propuesta en el primer pleno del año celebrado en el distrito, moción que fue modificada por el PP señalando que el primer paso sería obtener la autorización previa de las comunidades de propietarios de los edificios de que serían instalados, según se indica en el decreto para estos efectos.
El pleno del Centro dio luz verde, con los trámites necesarios y siempre con el consentimiento previo de las comunidades de propietarios, a la instalación de una placa conmemorativa en el número 13 de la Plaza de Santa Ana en memoria de Marisa Paredes». como homenaje a su trayectoria profesional y como muestra de cariño de los madrileños». Asimismo, la instalación de una placa de idénticas características en la calle Carretas nº 3 en honor al cineasta Antonio Isasi-Isasmendi.
Carlos Segura pidió a los colectivos que apoyaron la propuesta «que no engañen a los solitarios» porque, según explicó por teléfono a María Isasi, hija de la actriz y del director, además de la donación familiar, el Ayuntamiento necesita el verde luz procedente de las propiedades privadas donde se iban a instalar los tributos.
«Salimos FELICES, PERO NO VICTORIOSOS»
“Para que salga el expediente de este Consejo necesita la aprobación de la comunidad de propietarios y hasta que realmente tengamos lo que tenemos es una buena propuesta de todos los grupos municipales en este Pleno, punto que quiero agradecer. «El PSOE aceptó la enmienda, pero realmente salimos de aquí contentos pero no victoriosos», describió el consejero-presidente del Centro.
Segura reiteró que “hasta que no tengamos la opinión de las comunidades de propietarios no podemos decir que se van a montar las placas”. Luego comenzaría el trámite administrativo, informan cronistas de la ciudad, y finalmente el Ayuntamiento sacaría a licitación el contrato menor.
El concejal del PSOE, Jorge Donaire, dijo a Europa Press que con este voto mayoritario a favor «se hará realidad este deseo de la familia, un reconocimiento para recordar a cada uno de ellos en los dos edificios donde nacieron».
«Era un deseo familiar, pero también era un deber político e institucional reconocer a ambas figuras, rendir este mínimo homenaje a sus trayectorias personales y profesionales para mantener viva su memoria en su ciudad natal, además de transmitir una nueva etapa de la Cariño de todos los madrileños recordar a Marisa Paredes y Antonio Sassi y Sassmendi es recordar la historia», defendió Donaire.
«NO» DE VOX
El último Pleno de Cibeles del año comenzó en diciembre sin un minuto de silencio en memoria de la actriz madrileña Marisa Paredes por la falta de acuerdo entre los grupos políticos en el Consejo de Portavoces.
El «no» explícito provino de Vox, que rechazó el reconocimiento a Paredes mediante un minuto de reconocimiento porque consideró que su carrera pública «ha estado marcada por un posicionamiento ideológico sectario, alejado de los valores de unidad y respeto que debería tener». prevalecen en las instituciones.» «.
«Su desprecio hacia millones de españoles que no comparten su visión política no la convierte en una figura idónea para ser reconocida por los madrileños», dijo a Europa Press Javier Ortega Smith.