La FNMT-RCM recibe la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes.

Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

La Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando correspondiente al año 2025 ha sido concedida a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM).

Candidatura y Aval

La candidatura fue presentada por el escultor Juan Bordes, el pintor Hernán Cortés y el profesor José María Luzón. Los firmantes avalaron su propuesta en «la historia y actividad de la institución, paralela a la de la Academia, fundamentalmente en el ámbito del grabado, reconociendo asimismo la destacada colección que alberga su Museo».

Institución y Reconocimiento

Instituida por la Academia en el año 1943, la Medalla de Honor de la Corporación se concede con carácter anual a una persona o entidad española o extranjera que se haya distinguido de modo sobresaliente en el estudio, promoción o difusión de las artes, en la creación artística o en la protección del patrimonio histórico, cultural y natural.

Historia y Evolución Tecnológica

«Heredera directa de la Casa de la Moneda de Madrid, fundada en 1614, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la evolución tecnológica del arte gráfico, participando en la renovación e implementación de técnicas y maquinarias punteras, así como en la formación de profesionales cualificados», señala la Academia en un comunicado.

Actividad Científica y Cultural

Además, destacan la «amplia actividad científica y cultural» de la entidad y aseguran que es «referente de los museos de su género en todo el mundo». «Cuenta con unos excepcionales fondos de dibujos, estampas, monedas, medallas, así como una biblioteca con valiosos impresos de los siglos XVI al XIX», continúa la Academia.

Patrimonio y Vínculos Históricos

La colección de la Real Casa de la Moneda está vinculada a dos personajes estrechamente ligados a la Academia: Tomás Francisco Prieto, grabador general de la Casa de la Moneda con Carlos III y director de grabado en hueco en la Academia de San Fernando, y Roberto Michel, escultor del rey, profesor y director de la Academia. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre completa su patrimonio con máquinas y herramientas para la acuñación, billetes de banco, sellos de correo, papel timbrado, etcétera.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *