Me parece muy valiente que Belén [Funes] haya sacado este tema y lo haya tratado con la crudeza que se merece, y con la fragilidad, a través de estos personajes tan vulnerables», afirma Mamen Camacho, que interpreta a Inés en el filme.
UN CINE «NECESARIO»
En este sentido, Elvira Lara, la actriz debutante que da vida a la joven Anabel, afirma el de los dehaucios es un problema «complejo y muy cruel». «Como adolescente de 17 años que le da miedo no poder tener un techo ni poder estudiar porque hay que trabajar y hay que pagar un piso, que encima con los fondos buitre, la especulación, los pisos turísticos, es imposible pagar un alquiler ahora mismo, y hablar de esto en la película es un tema importante y necesario», reflexiona.
A pesar de la dureza del relato, Lara confía en que el público se quede con un mensaje esperanzador al ver ‘Los Tortuga’: «Sé que es muy intensa y tiene muchas capas, pero creo que todo acaba bien». «El viaje que hacen estas mujeres es muy duro, es difícil, pero al final reconforta«, coincide Camacho que pone en valor cómo el vínculo entre madre e hija logra imponerse ante cualquier adversidad.
«Tras la muerte de Julián, su mujer Delia y su hija Anabel enfrentan una vida sin él. Una amenaza de desahucio pondrá en juego su frágil economía, desterrando los cuidados a un segundo plano. Juntas, deberán encontrar la forma de sostenerse y atravesar ese doloroso, aunque necesario, proceso llamado duelo», reza la sinopsis de la película.
Dirigida por Funes y coescrita junto a Marçal Cebrián, ‘Los Tortuga’ también cuenta en su reparto con Antonia Zegers (‘El castigo’), Bianca Kovacs (‘Un lío de millones’), Sebastián Haro (‘La caza. Monteperdido) y Padi Padilla (‘El maestro que prometió el mar’), entre otros.