San Javier (Murcia), 7 (Europa Press)
El Consejo Municipal de San Javier, en colaboración con la comunidad autónoma, está llevando a cabo un ambicioso trabajo en Vereda del Vinco para mitigar el impacto de las lluvias torrenciales y mejorar su funcionalidad urbana, según fuentes municipales.
Con una inversión total de más de 500.000 euros, esta acción forma parte del plan municipal de drenaje sostenible, cuyo objetivo es hacer de San Javier un municipio más resistente ante los episodios climáticos adversos.
«El trabajo consiste en transformar esta zona en un área urbana sostenible, con aceras de drenaje que permiten una filtración eficiente del agua, mejorando así el sistema hidráulico y reduciendo el riesgo de inundaciones para los vecinos», explicó el jefe de ingeniería encargado, Manuel.
Además, se están reemplazando los tubos antiguos con marcos de concreto de mayor capacidad, eliminando posibles obstrucciones y asegurando un flujo de agua más limpio y rápido.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, destacó que esta intervención es esencial dentro de la estrategia municipal para fortalecer la infraestructura del municipio.
«Estamos implementando medidas en parques, colectores y rables de este tipo, para evitar que los intensos episodios afecten a nuestros vecinos. Con este trabajo, no solo podemos mejorar la gestión del agua, sino también crear un nuevo espacio para caminar y recrearse para todos», resaltó.
La financiación de la obra incluye una subvención de 350.000 euros de la comunidad autónoma y una contribución municipal de más de 200.000 euros. Se prevé que las obras finalicen a mediados de abril, dejando una zona más segura, funcional y preparada para hacer frente a futuras lluvias torrenciales.
Esta acción se suma a otras medidas promovidas por el ayuntamiento en los últimos años, como la instalación de nuevos colectores de lluvia, la construcción de sistemas de drenaje en parques como Peri de Campomar y Santiago de Ribera, y el levantamiento de muros en áreas vulnerables.
Todas estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la protección del municipio contra los fenómenos meteorológicos adversos y mejorar la calidad de vida de los vecinos.