Pere Lluís Font defiende lengua y filosofía al recibir el Premio de Honor de las Letras Catalanas

«Quien solo conoce su lengua, no conoce ni la suya», dice

El filósofo, teólogo y traductor Pere Lluís Font ha recibido este lunes el 57 Premi d’Honor de les Lletres Catalanes que entrega Òmnium con una defensa de la lengua catalana y la filosofía, y ha asegurado: «Consideraciones identitarias aparte, quien solo conoce su lengua, no conoce ni la suya».

El acto de entrega en el Palau de la Música Catalana ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa; los expresidentes Jordi Pujol, Artur Mas y Pere Aragonès; el presidente del Parlament, Josep Rull, y los consellers Sònia Hernández y Francesc Xavier Vila, entre otras personalidades del mundo político y cultural.

Pere Lluís Font ha dudado de que pueda haber personas perfectamente bilingües, pero se ha mostrado convencido de que «no hay pueblos bilingües», sino monolingües, aunque conviene ser políglotas, añadiendo que quien solo conoce su lengua, no conoce ni la suya.

El filósofo ha asegurado que Catalunya es una nación porque tiene una lengua propia y que en cada una de las lenguas se refleja la personalidad de sus hablantes: «No puedo concebir nuestra nación al margen de nuestra lengua», ha subrayado.

Pere Lluís Font ha dicho que no le sirve el modelo gallego que «favorecería una especie de catañol», ha lamentado que a su juicio uno de los peores males en términos de lengua es el autoodio, y ha dicho que el reciente Pacte Nacional per la Llengua necesita eficiencia y complicidades para remontar el uso social del catalán.

Sobre la filosofía, ha dicho que «enseñar filosofía es una manera de labrar el espíritu», ha defendido que ésta debe tener capacidad de hacer preguntas y argumentar respuestas, y ha recordado que todos los profesores son también profesores de lengua.

El acto de entrega, en el que el filósofo Jaume Casals y el físico y poeta David Jou han realizado las glosas, ha recorrido los temas que han vertebrado la trayectoria de Pere Lluís Font como la docencia, la filosofía, la religión, la traducción y la identidad catalana, con textos del propio premiado.

A ellos se han sumado breves temas musicales con Laura Andrés y Maria Prades y Marina Rosell y Xavi Lloses y fragmentos de poemas de Joan Vinyoli, Salvador Espriu, Miquel Martí i Pol o San Juan de la Cruz –que Font ha traducido al catalán–.

XAVIER ANTICH

El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha recordado que por primera vez el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes reconoce a un filósofo, que también sirve para reconocer a un profesor y a todos aquellos que «con su dedicación aseguran la transmisión del conocimiento».

Antich, que también es filósofo y profesor, ha vinculado la disciplina con la libertad y el pensamiento crítico y ha pedido estar al lado de los que reclaman que «no se reduzcan» las horas de Filosofía en Bachillerato.

Ha dicho que «frente a la tiranía del algoritmo, la filosofía y la cultura son imprescindibles», y ha considerado que sin la filosofía y la cultura las personas son más vulnerables, quedan a disposición de los estereotipos, el populismo y los discursos de odio.

BIOGRAFÍA DEL PREMIADO

Pere Lluís Font (Pujalt, 1934) estudió en Toulousse, donde se licenció en Filosofía y en Teología, como profesor enseñó Historia de la Filosofía primero en la Universitat de Barcelona y luego en la Autònoma de Barcelona, hasta su jubilación en 2004.

Fue uno de los fundadores de la reconstituida Societat Catalana de Filosofia y es miembro del Col·legi de Filosofia de Barcelona, en 2003 recibió la Creu de Sant Jordi, es doctor Honoris causa por la Universitat de Lleida y en 2022 recibió el Premio Nacional de Traducción y el Premi PEN Català por la traducción de ‘Pensaments i opuscles’ de Blaise Pascal.

Durante su trayectoria, ha impulsado diversos proyectos editoriales en lengua catalana, entre los que destaca la colección ‘Textos Filosòfics’, que ha codirigido con Josep M.Calsamiglia y Josep Ramoneda.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *