Spanish people perceive more inequality between immigrants and those born in Spain than between men and women, according to CIS study

Archivo – Una trabajadora – Glòria Sánchez – Europa Press – Archivo

Los españoles consideran que hay más desigualdad entre las personas inmigrantes y las que han nacido en España que entre hombres y mujeres, según el Estudio sobre desigualdades sociales publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Al ser preguntados por el grado de desigualdad en una escala del 1 al 10 en distintos grupos, la media de las respuestas se sitúa en 7,08 en el caso de las desigualdades entre inmigrantes y los nacidos en España, frente a 6,25 entre hombres y mujeres.

No obstante, los españoles creen que hay todavía más desigualdad entre ricos y pobres (7,99 de media) y entre los directivos y empresarios y los trabajadores (7,68).

Por detrás, se encuentran los agricultores y la gente de ciudad (6,85); los parados y los que tienen empleo (6,71); y los jóvenes y los adultos (6,61).

La publicación detalla que el 46,7% de los españoles considera que en España existen desigualdades sociales en unos aspectos, pero en otros no, mientras que el 40,9% cree que existen grandes desigualdades sociales.

El 47,3% está muy preocupado por que existan desigualdades sociales, el 40,2% bastante preocupado, el 8,9% poco preocupado y el 1,8% nada preocupado.

Más de la mitad de los españoles considera que actualmente en España existen más desigualdades que hace diez años, frente al 33% que piensa que menos y el 11,1% que igual que ahora. El 54,9% también cree que dentro de diez años existirán más desigualdades sociales dentro de diez años que ahora y el 25,9% que menos.

La encuesta revela que el 89,1% cree que los gobiernos deben actuar para evitar que las desigualdades sociales y económicas tiendan a aumentar y el 7,4% que no deben actuar.

 

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *