La compañía de inteligencia artificial Subrat AI se basa en el cierre de la salida a bolsa de algunas de sus sucursales en 2025, teniendo en cuenta su plan estratégico. Una de sus «obsesiones» para este ejercicio será el crecimiento en los Estados Unidos, según el presidente de Subrat AI, Lorenzo Serratosa, en una entrevista para Europa Press.
La tasa de crecimiento presentada por Subrat AI en 2024 reflejó la intención de expandir su subgénero, Fleebe.i y 4D Medical Middle, de las seis ramas en los próximos cuatro años, es decir, hasta 2028.
El objetivo principal es que puedan «liderar su propio crecimiento», mencionó Serratosa, quien confía en que durante este año se puedan lograr algunos de estos resultados. «No necesariamente en España», agregó.
Para este año, el objetivo de Subrat AI también es seguir creciendo a «altas tasas», esperando que en 2025 sea una operación más grande que la del año pasado, marcado por inversiones menores en empresas más pequeñas.
«Nos gustaría seguir creciendo a tasas altas y esto implica crecimiento tanto inorgánico como orgánico. A veces hay que tomar pausas para integrar. En 2024 no realizamos ninguna adquisición, ya que trabajamos en la que se había hecho anteriormente», explicó Serratosa.
Sin embargo, reconoció que la compañía está trabajando para realizar una «gran adquisición» en 2025: «Siempre estamos observando el mercado para ver cómo podemos crecer».
En esta línea, Serratosa destacó que la «obsesión» de Subrat AI es crecer en los Estados Unidos, ya que es el mercado en el que la adopción de inteligencia artificial (IA), el «núcleo» del negocio, está por encima de todo.
«No es un mercado fácil de entrar, ya que hay que competir con todas las grandes empresas, pero es un mercado en el que estamos interesados en ingresar y estamos trabajando arduamente en ello (…). Esto es en lo que estamos obsesionados actualmente», explicó Serratosa.
España, referente europeo en IA
Según el presidente de Subrat AI, China, Estados Unidos y el Reino Unido son los tres mercados con el ecosistema de IA más desarrollado, mientras que la UE está un paso por debajo. Sin embargo, cree que la regulación europea es «el líder correcto» y que eventualmente «será copiada en todo el mundo».
Serratosa también considera que España puede convertirse en líder europeo en inteligencia artificial, pero para lograrlo es necesario fortalecer la colaboración público-privada.
«No creo que estemos haciendo peor que otros países de la Unión Europea en España. Estamos en un buen momento. Podemos ser líderes dentro de la Unión Europea y creo que deberíamos apostar por ello. Aunque aún estamos lejos de lugares como Estados Unidos, donde hay muchas inversiones», afirmó.
En enero del año pasado, Subrat AI presentó su centro de datos de IA en Talavera de la Reina (Castilla-La Mancha), una iniciativa que cuenta con una inversión total de 100 millones de euros, casi 20 de los cuales provienen de un subsidio de la Junta de Castilla-La Mancha.
Con este centro de datos, 5 Power Center tiene como objetivo proporcionar soluciones para unas 1,000 empresas y crear 300 empleos (200 directos e indirectos) en los próximos cinco años, aunque el proyecto tiene un plazo máximo de 30 días para ser aprobado por la Junta.