Telefónica ha convocado a los tres principales sindicatos de la compañía (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) para discutir la implementación de su nuevo plan estratégico y los posibles impactos en la plantilla. Existe la posibilidad de que se comunique la intención de llevar a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría a alrededor de 6.000 trabajadores. Este plan estratégico busca lograr ahorros de costes de 3.000 millones de euros para 2030, con 2.300 millones de euros previstos para 2028, incluyendo partidas relacionadas con el personal.
El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo, ha señalado que cualquier decisión relacionada con un posible ERE se tomará en colaboración con los representantes de los trabajadores. La comunicación de esta medida a los sindicatos podría darse la próxima semana, antes de que finalice el ejercicio fiscal actual.
En octubre, Telefónica y los sindicatos cerraron un «marco social» con el objetivo de unificar derechos y compromisos de toda la plantilla en España, independientemente del convenio de cada trabajador. Este acuerdo busca garantizar la igualdad, cohesión, estabilidad laboral y desarrollo profesional en un entorno de profundos cambios tecnológicos y organizativos.
El último ERE realizado por Telefónica implicó la salida de 3.420 trabajadores, un número inferior a las bajas iniciales planteadas. El coste de este despido colectivo se situó en alrededor de 1.300 millones de euros, con un promedio de 380.000 euros por trabajador. A pesar de esto, el ahorro anual para la empresa a raíz del ERE se estima en 285 millones de euros.
Es importante tener en cuenta que la empresa y los sindicatos están trabajando en conjunto para afrontar los desafíos actuales y garantizar la sostenibilidad y competitividad de Telefónica en el mercado.
FUENTE
