Subgobernadora. UIMP. «El Banco de España ante el reto climático» aborda la importancia de la sostenibilidad ambiental en el sector financiero. En este sentido, el Banco de España ha reconocido la necesidad de abordar el cambio climático y sus implicaciones en la estabilidad financiera.
En el informe presentado por la Subgobernadora del Banco de España en la UIMP se destaca la importancia de integrar los riesgos climáticos en la supervisión financiera. Se hace hincapié en la necesidad de evaluar los riesgos relacionados con el cambio climático y adoptar medidas para mitigar su impacto en el sistema financiero.
El informe señala que el Banco de España está trabajando en la implementación de un marco de supervisión que tenga en cuenta los riesgos climáticos. Se destaca la importancia de que las entidades financieras evalúen y divulguen la información relacionada con el cambio climático, así como de que integren estos criterios en sus decisiones de inversión.
En este sentido, se resalta la importancia de que el sector financiero sea proactivo en la gestión de los riesgos climáticos, tomando en consideración los escenarios futuros y adoptando medidas para mitigar su impacto. Se hace hincapié en la necesidad de que las entidades financieras incorporen criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus políticas y procesos de toma de decisiones.
El informe subraya que el cambio climático representa un desafío para la estabilidad financiera, ya que puede tener efectos significativos en la economía y en el sector financiero. Por ello, se hace un llamado a la acción para abordar este desafío de manera coordinada y efectiva.
En este contexto, se destaca la importancia de que las entidades financieras colaboren con otras instituciones y organismos para desarrollar estrategias y herramientas que permitan gestionar los riesgos climáticos de manera eficaz. Se hace hincapié en la necesidad de que el sector financiero se adapte a los nuevos desafíos que plantea el cambio climático, tomando medidas para fortalecer su resiliencia y sostenibilidad a largo plazo.
En conclusión, el informe presentado por la Subgobernadora del Banco de España en la UIMP destaca la importancia de abordar el cambio climático y sus implicaciones en el sector financiero. Se hace un llamado a la acción para que las entidades financieras adopten medidas proactivas para gestionar los riesgos climáticos y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
FUENTE