
Sabadell cerró con una subida del 0,99%, situándose en 3,369 euros por acción, mientras que BBVA cayó un 1,87%, alcanzando los 15,76 euros.
La prima negativa de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell se amplió este martes hasta el 8,6% después de que BBVA decidiera no desistir de la oferta a pesar de la situación actual. Esta decisión se tomó a pesar de que Sabadell aprobó la venta de TSB a Banco Santander y el reparto de un dividendo de 2.500 millones de euros en su última junta de accionistas.
La prima de la OPA actualmente es negativa, lo que implica que los accionistas de Banco Sabadell perderían dinero si se realizara el canje de la OPA hoy. Aunque había llegado a ser negativa en un 14,1%, tras la presentación del plan estratégico de BBVA y sus previsiones de beneficios se redujo al 6%, pero este martes volvió a ensancharse hasta el 8,6%.
El siguiente paso en esta OPA, que lleva en marcha 15 meses, es la publicación del folleto de la operación a principios de septiembre. Cinco días después de su publicación se abrirá el periodo de aceptación, que puede durar entre 15 y 70 días según la normativa española y estadounidense aplicable.
En resumen, la situación de la OPA entre BBVA y Banco Sabadell sigue generando movimientos en el mercado, con fluctuaciones en las primas y decisiones estratégicas que afectan a ambas entidades financieras.
FUENTE