La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una audiencia pública para establecer la referencia de beneficio razonable que supervisará los precios que las empresas ferroviarias pagan por los servicios en estaciones, terminales de mercancías y talleres. Estas instalaciones, pertenecientes a Adif, Renfe y otras empresas, son fundamentales para el funcionamiento de las compañías de transporte de mercancías y de viajeros.
La normativa vigente establece que el precio de los servicios ofrecidos en estas instalaciones no puede exceder el coste de prestación más un beneficio razonable, y es responsabilidad de la CNMC asegurar su cumplimiento. En este sentido, la Comunicación emitida por la CNMC detalla los criterios para supervisar los precios de los servicios, incluyendo la determinación de costes imputables y una metodología para calcular la referencia de beneficio razonable, con actualizaciones periódicas.
La consulta pública, abierta hasta el 10 de noviembre, permitirá a los interesados enviar sus observaciones sobre los valores de los parámetros que componen la fórmula de la referencia de beneficio razonable. Las contribuciones recibidas serán públicas, salvo indicación en contrario, y deberán enviarse a través de la sede electrónica de la CNMC. Este proceso de audiencia busca garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas en el sector ferroviario, asegurando un equilibrio entre los costes de los servicios y un beneficio razonable para las empresas involucradas.
FUENTE
