
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha alertado sobre la deshumanización que se está produciendo en la sociedad, destacando el trágico caso del hallazgo del cadáver de un hombre en Valencia que llevaba 15 años fallecido en su casa sin que nadie se percatara de su ausencia. Ante esta situación, CEOMA ha hecho un llamamiento para combatir la soledad no deseada entre las personas mayores a través de políticas públicas integrales y un fortalecimiento de las redes comunitarias.
El presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, ha enfatizado que la lucha contra el aislamiento social es responsabilidad de todos, y ha propuesto el refuerzo de los servicios públicos de atención y proximidad, la recuperación y fortalecimiento de centros sociales, culturales y comunitarios como espacios de encuentro intergeneracional, y la inclusión de la detección de la soledad no deseada en la atención primaria de salud con profesionales especializados.
Fernández Santillana ha instado a la sociedad a reflexionar sobre lo ocurrido en Valencia, subrayando la importancia de cuidar, valorar y acompañar a las personas mayores. Más allá de la soledad no deseada, es fundamental identificar las situaciones de soledad extrema, de carencia de relaciones, especialmente las familiares y las vecinales. Ser más humanos implica comunicarse, compartir y estar disponibles para los demás.
En este sentido, es crucial que la sociedad tome conciencia de la importancia de la interacción social y el apoyo mutuo, para prevenir casos tan lamentables como el del hombre fallecido en soledad en Valencia. La solidaridad y la empatía son valores fundamentales que deben promoverse activamente en nuestra sociedad para garantizar el bienestar y la dignidad de todas las personas, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad.
FUENTE