
En el marco del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), se ha lanzado una iniciativa para fomentar la importancia de saber realizar esta técnica de primeros auxilios. El Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC ha propuesto utilizar canciones con un ritmo específico, entre 100 y 120 bytes por minuto, para ayudar a recordar la cadencia necesaria en una RCP.
José Moya, gerente del Plan Nacional de RCP, destaca que asociar la RCP con la música puede hacer que se recuerde de manera más efectiva. La idea es subir vídeos a las redes sociales realizando RCP al ritmo de una canción, utilizando cualquier objeto disponible para simular la técnica. La campaña busca que tanto hospitales, escuelas, familias y el público en general se sumen a este reto, convirtiéndolo en una forma lúdica pero poderosa de concienciar sobre la importancia de aprender RCP, ya que puede salvar vidas.
El Plan Nacional de RCP sugiere varias canciones adecuadas para realizar una RCP, como ‘Vogue’ de Madonna, ‘Wannabe’ de Spice Girls, ‘Stayin Alive’ de Bee Gees, entre otras. La idea es que el ritmo de estas canciones sirva como guía para mantener el compás correcto durante la reanimación.
Esta iniciativa busca promover la formación en RCP de una manera innovadora y accesible para todos, recordando que cualquiera puede aprender a salvar una vida si sabe cómo actuar en situaciones de emergencia. La música, en este caso, se convierte en una herramienta poderosa para difundir este mensaje vital.
FUENTE