La Archidiócesis de Mérida-Badajoz colabora activamente con las misiones en la actualidad, contando con un total de 39 misioneros que se encuentran trabajando en 18 países de cuatro continentes, incluyendo África, Asia, América y Europa. Estos misioneros, tanto consagrados como laicos, sacerdotes diocesanos y religiosos, se dedican a anunciar el Evangelio y brindar ayuda a los más desfavorecidos en diversas comunidades.
En el año 2024, gracias a la generosidad de las personas de la diócesis, se logró recaudar la cantidad de 218.240,08 euros para el Domund (Domingo Mundial de las Misiones), que se celebrará el próximo domingo día 19 bajo el lema ‘Misioneros de esperanza entre los pueblos’. Esta colecta tiene como objetivo apoyar la presencia de la Iglesia en los 1.131 territorios de misión, permitiendo así que la ‘Buena Noticia’ se difunda por todo el mundo y que la esperanza llegue a aquellos que más lo necesitan.
La jornada del Domund en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz fue presentada por el arzobispo José Rodríguez Carballo, acompañado del delegado episcopal para la Cooperación Misionera, Federico Gragera, y Manoli Sánchez, una misionera con más de 25 años de experiencia, quien compartió su labor de Evangelización en Filipinas durante nueve años. Su trabajo se centra en anunciar el Evangelio y formar misioneros, ya sean consagrados o laicos.
En resumen, la labor misionera de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz es fundamental para llevar esperanza y ayuda a comunidades vulnerables en diferentes partes del mundo. El apoyo brindado a través del Domund permite que la Iglesia continúe su misión de difundir el mensaje de amor y solidaridad a nivel global.
FUENTE
