La vocal del Comité Gestor del Área de Tiroides de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Silvia González, ha alertado sobre el preocupante descenso en el consumo de yodo en Europa, lo que podría tener serias repercusiones para la salud. Entre las consecuencias se incluyen la aparición de bocio, nódulos tiroideos y alteraciones en la función tiroidea.
Según González, la deficiencia de yodo en las primeras etapas de la vida puede afectar al crecimiento y al desarrollo neurológico de los niños, siendo las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas las más vulnerables. En el marco del Día Mundial de la Prevención de los Trastornos por deficiencia de yodo, la SEEN ha lanzado la campaña ‘Que sea poca pero que sea yodada’ para concienciar a la población sobre la importancia de este micronutriente esencial.
El yodo es fundamental para la formación de hormonas tiroideas, indispensables en la regulación del metabolismo, el crecimiento y el desarrollo neurológico. Aunque la deficiencia de yodo puede manifestarse a cualquier edad, es más común en niños y mujeres, especialmente durante el embarazo y la lactancia. Un estudio en Asturias reveló que el 52% de las mujeres embarazadas no alcanzaba los niveles adecuados de yodo en su organismo.
La Organización Mundial de la Salud recomienda incorporar sal yodada en la dieta para prevenir la deficiencia de yodo, enfatizando que no se trata de consumir más sal, sino de elegir sal yodada. Además, alimentos como lácteos, huevos, pescados y mariscos pueden contribuir a aumentar el aporte de este micronutriente esencial.
Es crucial evitar la deficiencia de yodo para favorecer el adecuado desarrollo neurológico en la infancia y prevenir enfermedades tiroideas en la edad adulta. Por ello, la SEEN destaca la importancia de concienciar a la población sobre este micronutriente en días como el Día Mundial de la Prevención de los Trastornos por deficiencia de yodo. Pequeños cambios en la alimentación diaria pueden tener un impacto significativo en nuestra salud, concluye González.
FUENTE
