La ministra de Igualdad, Ana Redondo, comparecerá el lunes 27 de octubre en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados para abordar la violencia vicaria y la propuesta de reforma constitucional del aborto.
Según el orden del día al que ha tenido acceso Europa Press, la ministra comparecerá a petición propia a las 17:00 horas para informar sobre los trámites que ha iniciado el Gobierno para blindar el aborto en la Constitución, así como sobre el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género en materia de violencia vicaria.
El Consejo de Ministros aprobó el 14 de octubre iniciar los trámites para blindar el derecho al aborto en la Constitución, con el objetivo de evitar retrocesos ante la «ola reaccionaria», según lo anunciado por Redondo en rueda de prensa. Además, se incorpora al Código Penal una nueva pena que prohíbe la publicación o difusión de mensajes relacionados con el delito cometido.
En paralelo, se contemplan modificaciones en el Código Civil, especialmente en el artículo 92.6 sobre el régimen de guardia y custodia, que establece la obligación de escuchar a los hijos menores de edad y a los mayores con discapacidad antes de acordar dicho régimen. El Gobierno propone esta modificación de la Carta Magna a través del artículo 167, que requiere mayorías cualificadas en el Congreso y en el Senado.
En relación al texto acordado, se prevé un cuarto apartado en el artículo 43 de la Carta Magna que reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo, garantizando su prestación en condiciones de igualdad efectiva y protegiendo sus derechos fundamentales.
Por otro lado, el Consejo de Ministros aprobó el 30 de septiembre el anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de violencia vicaria, que tipifica esta forma de violencia como delito autónomo con agravante de género y contempla penas de hasta tres años de prisión. El objetivo es definir jurídicamente la violencia vicaria, establecer su tipificación como delito, implementar medidas de prevención y atención a las víctimas, y cumplir con las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Desde 2013, un total de 65 niños han sido asesinados por violencia vicaria, con nueve casos en 2024 y tres en lo que va de 2025. Esta problemática requiere una respuesta contundente por parte de las autoridades para proteger a los más vulnerables y erradicar esta forma de violencia.
FUENTE
