La Catedral de Toledo ha anunciado la inauguración de ‘Primada’, una importante exposición cultural en el marco del VIII Centenario del inicio de las obras de la Catedral gótica (1226-2026). Esta exhibición, que estará abierta al público desde el 25 de mayo hasta el 14 de octubre de 2026, contará con 350 obras maestras que abarcan ocho siglos de arte, fe y patrimonio. Entre los destacados artistas que formarán parte de la exposición se encuentran El Greco, Velázquez, Zurbarán, Bellini y Luca Giordano.
‘Primada’, organizada por la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Primada, se llevará a cabo en más de 2.000 metros cuadrados del Templo, ocupando espacios como los Claustros bajo y alto, la Capilla de la Reina, la Sala de Gigantones y la Capilla de San Blas. El objetivo de la exposición es mostrar la profunda conexión entre la fe y el arte, resaltando el significado espiritual que encierra esta conmemoración histórica.
La muestra forma parte de un extenso programa de actividades en honor al VIII Centenario de la Catedral, que incluirá conciertos, publicaciones, congresos y acciones divulgativas para acercar la historia y la espiritualidad del Templo a un público nacional e internacional. Esta iniciativa busca consolidar a la Catedral como un importante centro cultural y turístico de Castilla-La Mancha, combinando la fe con la innovación y el desarrollo del territorio.
‘Primada’ también servirá como antesala al Año Jubilar (2026-2027), que marcará el final de las celebraciones del Centenario y se espera atraiga a miles de visitantes y peregrinos a la ciudad de Toledo. La exposición, comisariada por Javier Martínez de Aguirre y Benito Navarrete, ofrecerá un recorrido único por la historia artística y espiritual de la Catedral, presentando piezas nunca antes expuestas al público y provenientes en su mayoría de los fondos del Cabildo.
Más del 70% de las obras exhibidas pertenecen a la Catedral de Toledo, mientras que el resto proviene de prestadores nacionales e internacionales, como el Museo del Prado, la Galería de los Uffizi, el Museo de Salzburgo y el Museo del Greco, entre otros. La exposición se estructura en dos grandes etapas históricas que resumen ocho siglos de arte y espiritualidad, destacando el papel de la Catedral como un espacio de encuentro entre fe y arte a lo largo de la historia.
FUENTE
