Lo que hay que saber sobre la Hermandad Musulmana, que Jordania ha prohibido

Jordania acusó a la Hermandad Musulmana de planear ataques en el país e impuso una prohibición total contra el grupo el miércoles, en una medida que podría cerrar el mayor partido de oposición de la nación, el Frente de Acción Islámica, el brazo político del grupo en Jordania.

El Frente de Acción Islámica ganó un punto de apoyo en el Parlamento el año pasado después de hacer campaña contra la invasión israelí de Gaza.

Aquí hay más sobre la Hermandad Musulmana y su alcance en todo Medio Oriente.

La Hermandad Musulmana es un movimiento islamista sunita fundado en 1928 por Hassan al-Banna, un maestro de escuela en Egipto, quien argumentó que una renovación religiosa ayudaría al mundo musulmán a resistir el colonialismo y la influencia occidental.

A veces era contradictorio sobre el enfoque del grupo y evitaba definir cómo sería un gobierno islámico. Al-Banna fue asesinado en 1949 a la edad de 43 años.

No obstante, la doctrina del grupo se extendió por la región, donde muchos movimientos políticos, que operan de manera suelta e independiente, rastrean sus raíces hasta la Hermandad Musulmana egipcia.

Algunos grupos relacionados usan la Hermandad Musulmana en sus nombres, pero otros no. De manera similar, algunos grupos están explícitamente vinculados a la Hermandad Musulmana, mientras que otros son ramas o descendientes.

La Hermandad Musulmana ha denunciado la violencia, pero algunas personas que se frustran con la postura del grupo se han unido a organizaciones más militantes, como Al Qaeda.

El anuncio del miércoles llegó una semana después de que los servicios de seguridad jordanos dijeran que habían arrestado a 16 personas acusadas de amenazar la seguridad nacional al involucrarse con armas, explosivos y planear hacer drones.

El ministro del Interior jordano, Mazin Al Farrayeh, sugirió en una conferencia de prensa que el complot estaba vinculado al grupo, al decir que “elementos de la Hermandad Musulmana” habían “trabajado en la oscuridad para llevar a cabo actividades que socavan la estabilidad y manipulan la seguridad y la unidad nacional.”

La Hermandad Musulmana no respondió de inmediato a una solicitud de comentario sobre la prohibición en Jordania.

No es la primera vez que Jordania actúa contra el grupo.

En 2016, Jordania cerró la sede de la Hermandad Musulmana en Amán, la capital, y en 2020, un tribunal tomó medidas para disolver el grupo. Sin embargo, se permitió que el Frente de Acción Islámica continuara sus operaciones.

Los expertos dicen que la amplia prohibición de Jordania el miércoles podría estar relacionada con la reacción global contra Hamas, que fue fundado por un hombre activo en la Hermandad Musulmana durante la primera sublevación palestina contra el control israelí de Cisjordania y Gaza.

“Supongo que el gobierno jordano se siente presionado por el interés de la administración Trump en llevar a personas de la Franja de Gaza a otros países”, dijo Jon B. Alterman, director del programa de Medio Oriente en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington. Pero dijo que la razón era en última instancia poco clara.

“Hay una forma en la que Gaza está en juego ahora, lo que crea preocupaciones internas para el gobierno jordano, lo que puede hacerlos menos tolerantes con la oposición política y más temerosos de la agitación interna”, agregó.

Una gran parte de la población de Jordania es palestina, y Jordania ha experimentado descontento local por la guerra en Gaza, especialmente después de que el gobierno jordano apoyara a Israel en el derribo de misiles iraníes la primavera pasada.

Una brecha interna en la Hermandad Musulmana de Jordania ha ido creciendo en los últimos años. Los miembros moderados quieren calmar las tensiones entre el gobierno y el grupo, mientras que facciones más agresivas favorecen desafiar a los gobernantes del país en cuestiones de derechos y reformas.

Durante el primer mandato del presidente Trump, su administración consideró etiquetar a la Hermandad Musulmana como una organización terrorista, lo que habría impuesto amplias restricciones de viaje y económicas a las personas que interactúan con el grupo disperso y poco organizado.

La propuesta provocó agitación en Medio Oriente y fue recibida con críticas de funcionarios y expertos, quienes dijeron que la medida podría tener consecuencias no deseadas.

Algunos movimientos de la Hermandad Musulmana en países árabes han abogado por elecciones democráticas, causando fricciones en lugares liderados por gobiernos autoritarios.

El apoyo del grupo ha disminuido en lugares donde antes era popular, como Egipto y Túnez, en parte porque los gobiernos han reprimido al grupo. En Egipto, por ejemplo, el ejército depuso al primer presidente elegido democráticamente del país, Mohamed Morsi, un ex líder de la Hermandad, que fue elegido en medio de la Primavera Árabe. Los líderes del país en 2013 prohibieron al grupo y encarcelaron a muchos de sus miembros.

No está claro de inmediato cómo la prohibición afectará las operaciones del Frente de Acción Islámica.

La policía rodeó la sede del grupo en Amán el miércoles, y en una conferencia de prensa, el secretario general del partido, Wael Saqqa, dijo que los miembros se sorprendieron por los registros que realizaron las autoridades pero que habían cumplido voluntariamente.

El Frente de Acción Islámica no respondió de inmediato a una solicitud de comentario.

Vivian Nereim, David D. Kirkpatrick y Rana F. Sweis contribuyeron con la información.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *