Esperemos que el próximo Papa siga la sabiduría de Francisco

La actriz costarricense Sol Carballo, nominada a Mejor Actriz en los Premios Platino por ‘Memorias de un Cuerpo que Arde’, ha afirmado que la religión «ha sido un represor perpetuo de la mujer» y desea que el sucesor del Papa Francisco sea tan «evolucionado» como el argentino.

«Me encantaría que siguiese gente evolucionada al frente del Vaticano y el siguiente tenga la conciencia elevada como Francisco», ha expresado la actriz en una entrevista con Europa Press.

Carballo ha señalado que la religión «ha sido un represor perpetuo de la mujer», aunque reconoce la figura de Jorge Bergoglio por abordar este problema. ‘Memorias de un Cuerpo que Arde’, también nominada en los Premios Goya, trata la sexualidad femenina en mujeres de edad avanzada y está nominada en varias categorías de los Platino, como Mejor Guion, Mejor Interpretación Femenina, Mejor Actriz de Reparto y el Premio Platino al Cine y Educación en Valores.

«Creo firmemente en la reivindicación de la mujer. Soy feminista y al escuchar las historias de mujeres reprimidas sexualmente, supe que tenía que formar parte de este proyecto», ha explicado.

A pesar de debutar en el cine a los 70 años, Carballo ha tenido una carrera vinculada a las artes escénicas. Considera que esta disciplina le ha permitido acceder a un papel «muy corporal». «Mi debut fue algo inesperado. Surgió la oportunidad y la aproveché. A esta edad, las oportunidades son un regalo», ha afirmado.

La película narra la historia de Ana, de 68 años, Patricia, de 69, y Mayela, de 71, quienes han desarrollado su concepto de la feminidad basándose en normas implícitas. Mientras estas mujeres comparten sus historias fuera de la pantalla, llenan el cuerpo de otra mujer de su generación que encarna sus vidas.

«Tenía miedo de que mi suegra viera la película porque es muy íntima. Sin embargo, al verla por primera vez, perdí ese temor porque aborda un tema profundo y doloroso de manera íntima», ha afirmado.

Carballo elogia el trabajo de la directora Antonella Sudasassi por su elegancia y sutileza. «Ella logró que desapareciera toda mi resistencia y pudor», ha comentado. Respecto al edadismo en la cultura, la actriz lamenta la idolatría hacia la juventud, excepto en la música y particularmente en los músicos masculinos.

«Los músicos masculinos cada día mejoran y se vuelven más hábiles porque no pierden el oído, mientras que en el resto de las artes escénicas, la juventud es valorada. Aunque creo que ahora se está cambiando la percepción de que la edad no es un impedimento para conectar con el público a través del arte», ha concluido.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *