
El aclamado escritor de ‘El código Da Vinci’, Dan Brown, ha presentado en Madrid su nueva novela, ‘El último secreto’, un ‘thriller’ ambientado en Praga en el que, a través de su conocido personaje Robert Langdon, busca «generar diálogo».
En una reunión con medios de comunicación, Brown compartió que su novela busca promover la importancia del diálogo y la escucha en un mundo donde todos hablan pero pocos realmente escuchan. Con casi 60 ediciones en todo el mundo y una adaptación confirmada por Netflix en una serie de 8 capítulos, Brown espera despertar la curiosidad de los lectores y fomentar un diálogo creativo sobre temas como la conciencia y la vida después de la muerte.
En ‘El último secreto’, Robert Langdon se ve envuelto en un misterio en Praga mientras asiste a una conferencia de una brillante científica. El libro explora temas como la naturaleza de la conciencia humana y desafía creencias arraigadas. A través de la trama, Brown aborda la dicotomía entre el materialismo científico y la idea de que el cerebro no crea la conciencia, sino que la recibe, integrando diferentes disciplinas y perspectivas religiosas.
A pesar de la controversia que generó su obra anterior, ‘El código Da Vinci’, Brown no teme que la comunidad científica se vea afectada por su nuevo libro. Para él, la ciencia y la religión convergen en muchos puntos, creando un relato común que invita al diálogo constructivo.
Aunque la historia se desarrolla en Praga, Brown no descarta la posibilidad de que España sea escenario de futuras obras, ya que siente un fuerte vínculo con el país donde estudió literatura y ha explorado obras de autores como Antonio Machado y Cervantes.
FUENTE