El gobierno ha aprobado un real decreto que establece criterios objetivos para reconocer la situación de personas con enfermedades neurodegenerativas distintas a la ELA, como la atrofia muscular progresiva, la esclerosis lateral primaria, las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET), el infarto cerebral en la protuberancia que comporte síndrome de cautiverio, y la atrofia muscular espinal tipo I.
Este decreto no limita la posibilidad de evaluar otras enfermedades, siempre y cuando cumplan los criterios operativos establecidos. El procedimiento de solicitud y verificación será realizado por personal médico, con un plazo máximo de un mes para la emisión del informe. La resolución final se dará en un plazo máximo de tres meses y garantizará el acceso a los derechos recogidos en la ley.
Los criterios para el reconocimiento de la situación incluyen la irreversibilidad del proceso, la falta de respuesta terapéutica, la necesidad de cuidados complejos y la progresión rápida de la enfermedad. Se valorará el uso prolongado de dispositivos de soporte vital, la pérdida acelerada de autonomía y los ingresos hospitalarios urgentes no planificados.
Este reconocimiento permitirá agilizar los trámites de valoración de discapacidad y dependencia, cumpliendo con el objetivo de reducir los tiempos administrativos y evitar la desprotección en fases avanzadas de enfermedades o procesos irreversibles y de alta complejidad de cuidados.
FUENTE
