Andrés Costureras, productor, compositor y músico madrileño, ha lanzado su nuevo álbum ‘Soundtrack Without a Movie’ el 10 de octubre. Este álbum es una confesión sonora que refleja su experiencia viviendo con Trastorno Bipolar Tipo 2. El lanzamiento coincide con el Día Mundial de la Salud Mental, bajo el lema ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’.
Costureras revela que este trabajo surge de una necesidad urgente de expresarse, más que de una inspiración artística. Describe el álbum como el resultado de una batalla interna que le dificulta trabajar con continuidad, aceptar encargos de la industria o lidiar con la presión creativa. A lo largo de casi tres décadas, vivió con una enfermedad sin diagnóstico, hasta que en 2023 descubrió su condición de Trastorno Bipolar Tipo 2.
El álbum, concebido como un recorrido emocional por un bosque metafórico, combina diversos géneros musicales como el trip-hop, la electrónica oscura, el jazz, el pop barroco y la música cinemática. Cada canción representa una escena de una película inexistente pero visualizable, destacando la lucha íntima de Costureras con sus propios demonios. ‘Loner’, por ejemplo, resume su batalla diaria.
Costureras invita a su audiencia a sumergirse en su música, a través de una escucha activa que va más allá del simple acto de oír. Su obra busca abrir una conversación sobre la salud mental, rompiendo estigmas y promoviendo una mayor empatía y comprensión. ‘Soundtrack Without a Movie’ no persigue el éxito comercial, sino crear un espacio más humano y real donde la vulnerabilidad sea compartida y comprendida.
En resumen, este álbum es una expresión honesta y personal de la lucha diaria de Costureras con su Trastorno Bipolar Tipo 2, reflejada a través de una banda sonora que invita a la reflexión y a la conexión emocional con el público.
FUENTE
