España tiene registrados hasta agosto de 2025 a un total de 15.399 menores migrantes no acompañados, lo que representa un aumento del 12% con respecto a diciembre de 2018, según informó el Gobierno en una respuesta parlamentaria recogida por Europa Press.
Según los datos del Registro MENA, a fecha de 31 de diciembre de 2018, había 13.796 menores extranjeros no acompañados registrados. Para el 31 de agosto de 2025, el número de menores inscritos en el Registro del Protocolo Marco de Actuación como Menores Extranjeros No Acompañados ha aumentado a 15.399.
En respuesta a preguntas de Vox, el Gobierno destacó que el registro se actualiza de forma automática y periódica, incorporando o excluyendo menores según diversos factores, lo que dificulta determinar con exactitud cuántos menores han dejado de serlo desde el 1 de junio de 2018.
El Ejecutivo recordó que el procedimiento de identificación y protección de estos menores está regulado por la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor, la Ley Orgánica sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España, y el Real Decreto que desarrolla su reglamento. Además, se establecieron nuevas medidas en julio de 2025 para afrontar situaciones de contingencia migratoria extraordinaria.
Todas las actuaciones se basan en los principios de interés superior del menor, igualdad, no discriminación y atención integral a las necesidades de las personas menores de edad. Las pruebas médicas para determinar la edad de los menores deben realizarse con consentimiento informado y respeto a su dignidad.
El Gobierno reafirmó su compromiso con una política migratoria preventiva, que incluye cooperación internacional, lucha contra redes delictivas y gobernanza integral, en línea con el nuevo marco europeo de gestión migratoria.
En cuanto a los mayores de edad extranjeros que han entrado a España como menores, el Ejecutivo señaló que estarían registrados como tales, por lo que la pregunta sobre su cantidad carece de sentido.
FUENTE
