Durante el segundo trimestre del año, el número de denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales aumentó en un 2,69% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 51.897 denuncias. Según el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial, este incremento también se refleja en el número de mujeres que denunciaron como víctimas, con un crecimiento del 3,41%.
En cuanto a la nacionalidad de las víctimas, se destaca que dos de cada tres tienen nacionalidad española, mientras que el resto proceden de otros países. Además, se observa una disminución del 25% en el número de víctimas menores e hijos bajo la tutela de la mujer víctima en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
En relación con las denuncias, se destaca que el 70,81% fueron presentadas por la propia víctima en el juzgado o en comisaría, mientras que las denuncias presentadas por el entorno de la víctima fueron significativamente inferiores. Por otro lado, las denuncias derivadas de atestados policiales aumentaron ligeramente, representando el 17,08% del total.
La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres aumentó en 0,7 décimas, situándose la media nacional en 19,2. Por encima de la media se encuentran regiones como Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia, Navarra y Andalucía.
En cuanto a las órdenes de protección, se solicitaron un total de 12.661 órdenes en los órganos judiciales, siendo el 67,7% concedidas. Las medidas judiciales penales de protección de las víctimas fueron de 15.322 en total, destacando las de prohibición de comunicación y las órdenes de alejamiento.
En cuanto a las sentencias, se dictaron un total de 16.206, siendo el 82,58% condenatorias. Los juzgados de violencia sobre la mujer fueron los que impusieron un mayor porcentaje de condenas, seguidos por las audiencias provinciales y los Juzgados de lo Penal.
En resumen, estos datos reflejan la persistencia de la violencia de género en la sociedad, así como la importancia de tomar medidas para proteger a las víctimas y combatir esta problemática de manera efectiva.
FUENTE
