BBVA tiene planes de reestructuración una vez se levante el bloqueo de tres años a la fusión con Banco Sabadell. La entidad bancaria prevé ajustes en ambas plantillas, con una evaluación de la situación laboral en el banco catalán.
En el folleto de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Sabadell, BBVA explica que, debido a la condición impuesta por el Gobierno, cada entidad mantendrá autonomía en la gestión durante los tres años de bloqueo. Sin embargo, una vez finalice esta restricción, se llevará a cabo un proceso de integración que implicará ajustes en las plantillas de ambas entidades.
Para ello, se realizará una evaluación estratégica del negocio, actividades, puestos de trabajo y condiciones laborales de Banco Sabadell. Se buscarán cambios que eviten duplicidades, mejoren la eficiencia operativa y optimicen los recursos. Se formará un comité de integración con representantes de ambas organizaciones para diseñar el proceso de fusión y potenciar el talento de ambas entidades.
Durante el periodo de consultas con los sindicatos, se buscará minimizar el impacto de los ajustes, priorizando salidas voluntarias y recolocaciones. Se negociarán políticas de recursos humanos alineadas entre ambas entidades, lo que podría implicar cambios en las condiciones laborales de los empleados y directivos de Banco Sabadell.
BBVA tiene previsto completar la fusión legal a finales de 2028 o principios de 2029. Durante los tres años de bloqueo, se preparará la reestructuración, especialmente la integración tecnológica, para alcanzar las sinergias previstas con la operación, estimadas en 900 millones de euros.
En cuanto a las sinergias, BBVA espera alcanzar ahorros de 900 millones de euros con la operación, elevando la estimación inicial de 850 millones. Para lograr estas sinergias, se buscarán economías de escala, revisión de condiciones contractuales con proveedores y mejoras en la productividad.
En relación a los costes de reestructuración, BBVA anticipará inversiones en tecnología para facilitar la obtención de ahorros durante el proceso de integración. Se estima destinar 1.450 millones de euros para la reestructuración una vez completada la fusión, incluyendo amortizaciones anuales por un periodo de cinco años.
En resumen, BBVA se prepara para una reestructuración profunda tras la fusión con Banco Sabadell, con ajustes en las plantillas, sinergias estimadas en 900 millones de euros y un enfoque en la eficiencia operativa y optimización de recursos.
FUENTE
