
Cáritas Española brinda apoyo a más de 180.000 personas cada año en países como Burkina Faso, Mali, Bangladesh, Haití, Colombia, Venezuela, Filipinas, Myanmar, Sur Sudán y la República Democrática del Congo, que sufren un grave abandono humanitario.
Su labor se enfoca en proteger y asistir a las personas más vulnerables a través de la prevención de desastres, la asistencia humanitaria de emergencia y la reconstrucción de comunidades. Con el fin de fomentar alianzas estratégicas en el ámbito de la cooperación al desarrollo, recientemente celebraron el ‘I Encuentro con empresas colaboradoras: Las crisis olvidadas más allá del foco mediático’.
En este evento, se reflexionó sobre el papel de los medios de comunicación, la sociedad civil y el sector empresarial en crisis severas y prolongadas, donde millones de personas carecen de la ayuda humanitaria necesaria. Se destacó la importancia de contar historias humanas para sensibilizar a la opinión pública, despertar conciencias y generar información veraz.
Además, se resaltó la necesidad de que el sector empresarial colabore con organizaciones humanitarias, adoptando un enfoque de retorno a largo plazo que ponga a las personas en el centro. En cuanto a la labor de Cáritas Española, se presentaron 50 proyectos que abordan la prevención de la malnutrición infantil, la asistencia alimentaria, el acceso al agua y saneamiento, entre otros aspectos.
En el cierre del evento, se hizo un llamado a las empresas para asumir un rol clave en la cooperación al desarrollo, promoviendo un enfoque integral, innovador y duradero. Se busca que las poblaciones afectadas no dependan únicamente de la ayuda humanitaria inmediata, sino que cuenten con herramientas para reconstruir sus medios de vida en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
FUENTE