El Comité de Emergencia Español ha renovado su llamamiento para conseguir fondos para Gaza y Cisjordania tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza. Según la organización, este acuerdo representa una oportunidad crucial para que las ONG del Comité y sus socios locales puedan ampliar de nuevo su labor, tras meses de extraordinarias dificultades para entregar la ayuda.
En virtud del nuevo acuerdo de alto el fuego, se espera que aumente el acceso a la ayuda humanitaria tan necesaria en Gaza. A pesar de que ya hay camiones entrando y distribuyendo ayuda, la cifra debería ser mucho mayor para poder atender las extremas necesidades de la población. Las organizaciones internacionales especializadas en ayuda humanitaria del Comité de Emergencia y sus socios locales continúan trabajando y preparándose para adaptar y ampliar sus programas con el fin de llegar a más personas con alimentos, agua, medicinas y suministros esenciales que salvan vidas.
Más de dos millones de personas, que representan toda la población de Gaza, se enfrentan a una inseguridad alimentaria extrema. Las necesidades de la población son incalculables y cientos de miles de personas se han visto obligadas a abandonar la ciudad de Gaza, muchas sin un lugar adonde ir y con los refugios ya saturados. Los servicios esenciales, como hospitales e instalaciones médicas, están desbordados.
La comida, el agua y los medicamentos siguen siendo extremadamente escasos en la región. Desde el último alto el fuego, el sistema de salud en Gaza ha sido diezmado, y una grave escasez de combustible ha obligado a los pocos hospitales que aún funcionan a tomar decisiones imposibles sobre el tratamiento que pueden proporcionar.
Las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria del Comité de Emergencia Español y sus socios locales continúan trabajando y aumentando sus esfuerzos para llevar ayuda, pero se necesitan urgentemente fondos para apoyar las tareas que tienen por delante. El acceso sostenido a la ayuda humanitaria es fundamental para poner fin a la hambruna y salvar vidas, según explica Sara Barbeira, directora del Comité de Emergencia Español.
Acción contra el Hambre, Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision son las siete ONG del Comité de Emergencias que están respondiendo en Gaza y Cisjordania.
FUENTE
