
El Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud de España (Injuve) han lanzado una guía dirigida a jóvenes inquilinos para ayudar a defender sus derechos y evitar posibles abusos en el mercado del alquiler de viviendas.
La ‘Guía de los derechos de las inquilinas’ ofrece herramientas útiles para que los jóvenes que viven en alquiler conozcan sus derechos y sepan cómo defenderse ante situaciones de abuso. Entre las recomendaciones que se incluyen en la guía se encuentran la firma de contratos de larga duración, la realización de fotografías y vídeos del estado inicial de la vivienda, y la presentación de reclamaciones en caso de abusos por parte de los arrendadores.
Se aconseja a los inquilinos no enviar documentación sensible por aplicaciones como WhatsApp, no efectuar pagos a inmobiliarias y alquilar directamente con un particular en lugar de a través de agencias intermediarias. Además, se destaca la importancia de informar al arrendador sobre cualquier desperfecto en la vivienda en un plazo de 30 días desde la firma del contrato.
La guía también hace hincapié en la conveniencia de optar por contratos de larga duración, ya que estos incorporan cláusulas que protegen los derechos de los inquilinos y evitan subidas de precio. Asimismo, se abordan posibles abusos por parte de los arrendadores, como el rechazo del pago de la renta para iniciar un desahucio o la retención injustificada de la fianza.
Por último, se recuerda que la guía no resuelve todos los posibles problemas relacionados con los alquileres, por lo que se recomienda acudir a un servicio de orientación específico o consultar con un abogado en caso de dudas. Esta iniciativa busca empoderar a los jóvenes inquilinos y brindarles las herramientas necesarias para proteger sus derechos en el mercado de alquiler de viviendas en España.
FUENTE