En una entrevista con Europa Press Salud Infosalus, la experta en cronobiología y doctora en Fisiología María José Martínez Madrid señala las señales que deben alertar a las familias de que sus hijos no están descansando bien. Entre estas señales se encuentran el aumento de la irritabilidad o enfado durante el día, la falta de apetito y una mala gestión emocional. Martínez Madrid destaca la importancia de establecer rutinas para lograr un sueño de calidad tanto en niños como en adultos.
Durante el verano, los horarios de sueño tienden a ser más tardíos e irregulares, lo que puede afectar la calidad del sueño. La doctora recomienda mantener rutinas durante las vacaciones, estableciendo una hora fija para acostarse. También enfatiza la importancia de mantener la actividad durante el día y evitar el exceso de pantallas antes de dormir.
Para garantizar un buen descanso en verano, Martínez Madrid sugiere seguir una serie de consejos, como contar cuentos antes de dormir, evitar las pantallas antes de acostarse, asegurarse de que la habitación sea un lugar de descanso tranquilo, establecer una hora fija para dormir y despertarse, mantener una alimentación ligera y no muy tarde, y asegurarse de que los niños duerman entre 9 y 12 horas cada noche.
En resumen, crear rutinas de sueño adecuadas, mantener la actividad durante el día y seguir una serie de consejos prácticos pueden ayudar a los niños a dormir mejor en verano y a disfrutar de un descanso de calidad que beneficie su salud y bienestar.
FUENTE