El 31,8% de los murcianos deja de reciclar vidrio durante sus vacaciones, el mayor porcentaje por CCAA en España

Un 31,8% de los ciudadanos de la Región de Murcia reconoce dejar de reciclar sus envases de vidrio durante sus vacaciones, situándose como la comunidad autónoma con mayor abandono del hábito de reciclaje en verano. Esto se desprende de un estudio realizado por Ecovidrio en colaboración con GfK, que analiza cómo el cambio de rutinas y el destino vacacional afectan negativamente la separación y reciclaje de residuos de vidrio.

Los murcianos mencionan como principal obstáculo para reciclar en verano la falta de contenedores cerca o la dificultad para encontrarlos (35,6%), seguido de la falta de espacio o medios para separar en sus viviendas vacacionales (16,4%). Otros motivos, como el descanso o la percepción de generar pocos envases, también contribuyen a este abandono temporal del reciclaje.

A nivel nacional, casi el 20% de los españoles deja de reciclar durante las vacaciones, con diferencias significativas según la procedencia. Los murcianos lideran el abandono del reciclaje en verano (31,8%), seguidos por gallegos, asturianos, castellanoleoneses, canarios, cántabros y andaluces. En contraste, madrileños, catalanes, navarros, riojanos y vascos mantienen firmes sus hábitos de reciclaje incluso en el periodo estival.

El estudio también revela disparidades de género, con una mayor tendencia de los hombres a interrumpir el reciclaje en verano. Sin embargo, son las mujeres quienes más mencionan la falta de contenedores como barrera para seguir reciclando fuera de casa.

En este contexto, las campañas de concienciación, como ‘No dejes de reciclar vidrio en verano’ de Ecovidrio, cobran especial importancia para combatir el abandono temporal del reciclaje. Estas iniciativas buscan reforzar el mensaje de que la sostenibilidad no se detiene con el calor, promoviendo la búsqueda activa de contenedores verdes incluso durante las vacaciones. Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio, destaca la importancia de mantener los buenos hábitos de reciclaje todo el año para avanzar hacia un modelo de economía circular comprometido con el futuro del planeta.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *