Con 346 votos emitidos, la iniciativa del PSOE ha contado con 307 votos a favor, 33 en contra de Vox y 6 abstenciones. La diputada del PSOE Isaura Leal ha defendido la necesidad de un uso justo y responsable del lenguaje al hablar del cáncer, evitando su utilización como metáfora o sinónimo de insulto.
En este sentido, el PSOE propone la colaboración de medios de comunicación, instituciones educativas, culturales y sanitarias, así como entidades sociales, para elaborar recomendaciones basadas en evidencias científicas sobre el tratamiento informativo del cáncer. Se busca reducir la desinformación en este ámbito y eliminar expresiones bélicas o culpabilizadoras en los discursos públicos.
Por otro lado, Vox ha presentado una enmienda instando al Gobierno a aumentar medios y personal para solucionar los problemas en los cribados de cáncer en Andalucía. Critican la gestión del PSOE en comunidades autónomas donde gobiernan, mencionando casos de mujeres no convocadas para pruebas de mamografía.
Diputados de distintos grupos han destacado la importancia del lenguaje en el abordaje del cáncer, abogando por una mayor inversión y recursos para evitar problemas en los cribados. Se ha resaltado la importancia de una respuesta a tiempo y se ha defendido la sanidad pública como pilar fundamental.
Finalmente, la diputada del PP Elvira Velasco ha criticado la iniciativa del PSOE, acusándolos de utilizar el cáncer con fines políticos. Se enfoca en la necesidad de reforzar la calidad asistencial, mejorar las condiciones laborales de los sanitarios y fortalecer la confianza en el sistema sanitario público.
FUENTE
