El Pleno del Congreso debatirá el próximo martes una proposición no de ley (PNL) registrada por el PSOE para instar al Gobierno a desplegar medidas encaminadas a asegurar un futuro «equitativo y justo» para el pueblo gitano.
En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, el PSOE propone medidas de inclusión social, que aborden educación, empleo, vivienda, servicios esenciales, salud, pobreza y brecha digital, así como promover la igualdad de oportunidades y no discriminación, incluyendo actuaciones respecto del antigitanismo, la discriminación, la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia hacia las mujeres, y el reconocimiento de la cultura gitana.
También anima a centrarse en la participación y empoderamiento, enfocado a la participación de la población gitana y del movimiento asociativo gitano.
Los socialistas también proponen al Gobierno que exprese su adhesión a la conmemoración del año 2025 como Año del Pueblo Gitano en España, así como su reconocimiento hacia «la profunda huella cultural, social y lingüística que el pueblo gitano ha dejado».
Este año se celebra el 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, que tuvo lugar el 12 de enero de 1425, según consta en un documento que es la primera prueba comúnmente aceptada de la presencia de las primeras familias gitanas en la Península Ibérica.
Por ello, el Gobierno ha declarado el año 2025 como Año del Pueblo Gitano en España. El objetivo de esta declaración es reconocer y celebrar la profunda huella cultural, social y lingüística que el pueblo gitano ha dejado, así como para reflexionar sobre los retos históricos y actuales que aún persisten.
«Se trata de reconocer las injusticias históricas y actuales a las que se enfrenta el pueblo gitano y trabajar para garantizarle una vida en igualdad y libertad», recoge el PSOE en su proposición no de ley.