
El Pleno del Congreso debatirá y votará este miércoles las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Junts para devolver al Gobierno el proyecto de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Esta votación es crucial, ya que el PSOE y Sumar no cuentan con mayoría suficiente y están pendientes de que Junts pueda levantar la barrera y de que no haya ausencias, incluyendo la del exministro socialista José Luis Ábalos.
A pesar de que son tres textos distintos, solo habrá una única votación, ya que las tres formaciones coinciden en pedir la devolución del texto al Ejecutivo. PP, Vox y Junts suman una mayoría absoluta de 177 diputados, lo que pondría en peligro el proyecto estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz.
Si Junts retira su enmienda y se une al Gobierno para rechazar los vetos de PP y Vox, el proyecto de ley seguirá adelante sin problemas. Sin embargo, si la formación independentista se abstiene, el Gobierno necesitará el apoyo de todos sus socios para superar los 171 votos que suman PP, Vox y UPN.
En caso de superar este primer test, el Gobierno aún enfrentará un largo camino, que incluirá la presentación de enmiendas al articulado y negociaciones con los grupos en busca de un respaldo mayoritario.
La vicepresidenta Díaz ha anunciado que, en caso de que el Congreso rechace la reforma, volverá a presentar el proyecto en la Cámara Baja, aunque esto implicaría retrasar la tramitación desde el principio.
Trabajo tenía previsto que esta votación se realizara en julio, antes del cierre del periodo de sesiones, pero las dificultades para convencer a Junts de retirar su enmienda obligaron a posponer el debate.
A pesar de que Junts mantiene su enmienda de totalidad, desde el Ministerio de Trabajo aseguran que el proyecto «ya no admite más aplazamientos», ya que más de doce millones de personas están esperando esta norma.
En resumen, la votación de las enmiendas de totalidad para devolver al Gobierno el proyecto de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas es un momento crucial en el que se definirá el futuro de esta iniciativa que afecta a millones de trabajadores en España.
FUENTE