El equipo de Trump llama «patético» a Europa en filtración de mensajes de chat.

Los funcionarios de la administración Trump no han mantenido en secreto su desdén por Europa. Pero el desprecio parece ser aún más fuerte puertas adentro.

Los europeos reaccionaron con una mezcla de exasperación y enojo ante la publicación de partes de una discusión entre altos funcionarios de la administración Trump, llevada a cabo en la aplicación de mensajería Signal. La discusión, sobre un ataque planeado en Yemen, estuvo repleta de comentarios que pintaban a los europeos como parásitos geopolíticos, y fue revelada el lunes en The Atlantic, cuyo editor fue incluido involuntariamente en la conversación.

“Simplemente odio tener que rescatar a los europeos nuevamente”, escribió el Vicepresidente JD Vance, afirmando que los ataques beneficiarían mucho más a Europa que a Estados Unidos.

“Comparto completamente tu aversión por el parasitismo europeo”, respondió más tarde Pete Hegseth, el secretario de defensa. ¡Es PATÉTICO!

El intercambio parecía mostrar sentimientos y juicios reales: que los europeos están aprovechando y que cualquier acción militar estadounidense, por claramente en interés de Estados Unidos también, de alguna manera debería ser pagada por otros beneficiarios.

Un miembro del chat identificado como “SM”, y se cree que es Stephen Miller, un alto asesor del Presidente Trump, sugirió que tanto Egipto como “Europa” deberían compensar a Estados Unidos por la operación. “Si Europa no remunera, ¿entonces qué? Si Estados Unidos restaura con éxito la libertad de navegación a un gran costo, debe haber alguna ganancia económica adicional extraída a cambio”, escribió SM.

No hubo una solicitud oficial de los funcionarios de la Unión Europea para que Estados Unidos llevara a cabo el ataque en Yemen, simplemente fueron informados, dijo un diplomático europeo y un funcionario europeo que hablaron bajo condición de anonimato para discutir conversaciones diplomáticas. Tampoco ha habido conversaciones con altos funcionarios sobre remuneración, según el diplomático.

La aparente falta de respeto de los funcionarios de la administración por los protocolos de seguridad al tener una discusión que incluía detalles operativos en una aplicación de chat para consumidores, incluso una encriptada, provocó preocupación de que Rusia y China pudieran estar escuchando.

“Putin ahora está desempleado: no tiene sentido espiar más”, escribió Nathalie Loiseau, miembro del Parlamento Europeo, diciendo que las filtraciones ahora vienen de los propios estadounidenses. “No tiene sentido aplastar a Ucrania más, Trump se encargará de ello”.

Los comentarios en el intercambio son el último golpe a una de las alianzas más célebres del mundo, que tomó generaciones construir y fortalecer pero que la administración Trump ha logrado debilitar en apenas semanas.

“Está claro que la relación transatlántica, tal como era, ha terminado, y hay, en el mejor de los casos, un desprecio indiferente”, dijo Nathalie Tocci, directora del Instituto de Asuntos Internacionales de Italia, que anteriormente asesoraba a un alto funcionario de la UE. “Y en el peor de los casos, y más cercano a eso, hay un intento activo de socavar a Europa”.

La Unión Europea es, en muchos aspectos, la antítesis de los principios que el Sr. Trump y sus colegas están defendiendo. El bloque se basa en un abrazo al comercio internacional basado en reglas. Ha estado a la vanguardia de la regulación relacionada con el clima y las protecciones para los usuarios de las redes sociales.

Si la relación entre Estados Unidos y Europa fuera meramente transaccional, sería relativamente fácil para los europeos simplemente gastar más en el ejército y darle al Sr. Trump algún tipo de victoria, dijo François Heisbourg, un analista francés y ex funcionario de defensa.

Pero en el discurso de Vance atacando la democracia europea en Múnich, y mucho menos en el intercambio recientemente publicado, el desagrado por Europa va más allá de las transacciones.

“Vance fue bastante claro: no compartimos los mismos valores”, dijo el Sr. Heisbourg.

Él y otros, como Anna Sauerbrey, editora de asuntos exteriores de Die Zeit, señalaron que la demanda explícita de pago, en lugar de solo apoyo político y militar, como en Irak y Afganistán, era nueva. Y ignoraba el hecho de que “Estados Unidos depende del comercio global”, dijo ella, y que “Francia, Gran Bretaña y los Países Bajos han desplegado barcos en la región” para el mismo propósito. Los estadounidenses, dijo ella, “constantemente pasan por alto los esfuerzos europeos”.

China, por ejemplo, obtiene la mayor parte de sus importaciones de petróleo a través del Estrecho de Bab el-Mandeb y realiza gran parte de su comercio de exportación con Europa a través de la misma ruta marítima. Pero nadie está pidiendo a China que pague, señaló la Sra. Tocci.

Durante meses, Washington ha estado enviando declaraciones y acciones cargadas en dirección a Europa.

El Sr. Trump ha dejado claro que quiere adquirir Groenlandia, un territorio semiautónomo de Dinamarca, incluso cuando los líderes europeos advierten que defenderán la integridad territorial. Usha Vance, la esposa del Sr. Vance, y Mike Waltz, el asesor de seguridad nacional, están visitando la isla esta semana, sin invitación, según dice su gobierno, y recibiendo una respuesta agitada.

El Sr. Trump también ha advertido repetidamente que Europa debe pagar mucho más por su propia defensa, amenazando con no acudir en ayuda de naciones que no paguen lo suficiente, y ha girado bruscamente lejos de Ucrania. Al mismo tiempo, ha presentado planes para imponer aranceles elevados a Europa y argumentado que la Unión Europea fue creada para “joder” a América.

Christel Schaldemose, una política danesa que es miembro de centro-izquierda del Parlamento Europeo, dijo que la forma en que Estados Unidos ha estado hablando sobre la UE en general últimamente “no está ayudando”.

“¿Podríamos empezar a hablar como aliados y no como enemigos?” dijo ella.

Incluso cuando los líderes europeos intentan mantener la amistad, están corriendo para tratar de fortalecer sus gastos de defensa, conscientes de que sería casi imposible reemplazar las capacidades militares estadounidenses de la noche a la mañana.

Se reunirán el jueves en París para discutir sobre Ucrania, y los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN se reunirán a principios del próximo mes para discutir sobre el progreso.

También están luchando por llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos, con el comisionado de comercio de la UE dirigiéndose a Washington el martes para hablar con sus homólogos estadounidenses.

Pero con la actitud cada vez más hostil de América hacia Europa, los funcionarios del continente están contemplando un futuro en el que la relación privilegiada que se extiende a lo largo del Atlántico, una base sobre la cual se han construido décadas de relativa paz y prosperidad, podría no ser nunca más la misma.

“El orden internacional está experimentando cambios de una magnitud no vista desde 1945”, dijo Kaja Kallas, la principal diplomática de la UE, la semana pasada, eco de una línea del plan de preparación de defensa del bloque, que tiene como objetivo ayudar a Europa a ser más independiente militarmente.

Separarse de Estados Unidos es una perspectiva costosa. La UE ya ha presentado una iniciativa que podría valer 800 mil millones de euros, alrededor de $865 mil millones, para ayudar a las naciones europeas a alcanzar los niveles de gasto militar deseados.

Sin embargo, la filtración del chat grupal subraya por qué un divorcio puede ser necesario: Estados Unidos ya no es el aliado confiable que solía ser, ya sea retóricamente o prácticamente.

Es muy inusual y posiblemente ilegal que se discutan planes militares sensibles en una aplicación de mensajería, en lugar de por un medio de comunicación más seguro.

Esa falta de respeto por los procedimientos de seguridad normales hará que “los aliados sean muy reacios a compartir análisis e inteligencia”, dijo Ben Hodges, ex comandante de las fuerzas estadounidenses en Europa. A menos que haya un cambio importante, la gente “asumirá que América no puede ser confiada”.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *