La reunión ministerial del grupo de trabajo sobre empoderamiento de la mujer del G20, celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica), concluyó sin un acuerdo común para avanzar en políticas globales de igualdad de género, según informó el Ministerio de Igualdad. Se acusó a Argentina de «bloquear avances», lo que generó decepción entre los participantes.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, expresó su preocupación por la falta de acuerdo en temas como la participación y representación de las mujeres en el liderazgo, gobernanza y toma de decisiones, así como en el acceso al control de la propiedad y la inclusión financiera. Destacó que España trabajó intensamente en el documento para reflejar consensos ya consolidados en el derecho internacional y en el marco de Naciones Unidas.
Se hicieron aportaciones para incorporar referencias a la violencia de género, los derechos sexuales y reproductivos, la brecha salarial, los presupuestos con perspectiva de género, entre otros aspectos clave. Redondo subrayó la importancia de estos elementos para transformar la realidad de millones de mujeres en todo el mundo, enfatizando que la igualdad de género es fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
A pesar de la falta de acuerdo, se aprobó un comunicado de la presidencia de Sudáfrica, firmado por todos los países menos Argentina, que abordaba temas como la inclusión financiera, la lucha contra la violencia de género y los derechos reproductivos. Además, se resaltó la importancia de promover «masculinidades positivas» para contrarrestar narrativas violentas contra las mujeres.
En encuentros bilaterales, se discutieron leyes y políticas relacionadas con la seguridad online, el aborto, la paridad, los permisos parentales y la transparencia salarial para reducir la brecha de género. Se compartió la preocupación por posibles retrocesos internacionales en los derechos de las mujeres y se enfatizó la necesidad de trabajar juntos para evitarlos.
En resumen, a pesar de los desafíos y desacuerdos, se reafirmó el compromiso de España con la igualdad real y los derechos de todas las mujeres y niñas, y se destacó la importancia de seguir colaborando con países afines en la promoción de la igualdad de género a nivel global.
FUENTE
