El Gobierno se compromete a cumplir el nuevo auto del Tribunal Supremo en relación con el traslado de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la Península, asegurando que se llevará a cabo «en tiempo y forma». Para ello, ha solicitado al gobierno canario los expedientes necesarios para poder realizar las derivaciones correspondientes.
Este jueves, el Tribunal Supremo ha requerido a la Administración General del Estado que cumpla, en un plazo máximo de 15 días, con el auto emitido en marzo, el cual ordena garantizar el acceso y permanencia en el sistema de acogida a mil menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo en Canarias.
Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha destacado que este auto responde a una reclamación del Gobierno de Canarias, sobre la cual el Ejecutivo central no ha tenido la oportunidad de alegar o responder. A pesar de esto, se asegura que el Gobierno está trabajando para cumplir con estas disposiciones en tiempo y forma.
En este sentido, se han implementado medidas urgentes para reforzar la atención a los menores migrantes, como la declaración de emergencia con una asignación de 40 millones de euros y la apertura de nuevos centros en la Península para acoger a niños provenientes de Canarias. Además, se ha integrado a los jóvenes que han alcanzado la mayoría de edad en el Sistema de Acogida de Protección Internacional (SAPI).
Se destaca que hasta la fecha, se han trasladado 350 menores desde los centros gestionados por el Gobierno de Canarias a recursos disponibles en la Península. Sin embargo, existen actualmente 135 plazas disponibles en diferentes recursos peninsulares que no pueden ocuparse debido a que el Gobierno canario no ha remitido las autorizaciones correspondientes, siendo este trámite necesario ya que el Ejecutivo autonómico ejerce la tutela legal de los niños.
En un intento por agilizar los traslados y derivaciones, se ha solicitado la remisión de los expedientes de los menores por parte del Gobierno de Canarias en el comité interadministrativo del martes 14 de octubre. A pesar de la promesa del Ejecutivo canario de enviar 350 expedientes de otros tantos menores acogidos en sus centros, hasta el momento esto no se ha materializado.
FUENTE
