El Gobierno destina 480 millones a impulsar tecnologías limpias para la transición energética.

El Gobierno ha lanzado a información pública la orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a proyectos de cadena de valor industrial de tecnologías limpias vinculadas a la transición energética, dotada con 480 millones de euros. Este programa tiene como objetivo impulsar la fabricación en España de equipos de energías renovables, como paneles solares, turbinas eólicas, baterías, entre otros.

Enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), esta iniciativa busca acelerar el despliegue de las energías renovables en el país y garantizar la seguridad energética. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudas, las cuales se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva.

Además de los criterios económicos, se valorarán positivamente los proyectos que incluyan criterios estratégicos, sociales y ambientales, como la creación de empleo o la reducción de la huella de carbono por transporte. Se financiará la producción de equipos y sus componentes clave, así como la creación de establecimientos industriales para nuevas actividades de fabricación.

La intensidad de ayuda será del 15% de los costes subvencionables, pudiendo aumentar en zonas designadas en el mapa europeo de ayudas regionales. Las pequeñas empresas podrán recibir un incremento del 20% en las ayudas, y las medianas empresas del 10%. Los beneficiarios podrán solicitar un anticipo que se considerará como pago a cuenta.

Este programa de ayudas se enmarca en el Componente 31, Capítulo REPowerEU, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y busca contribuir a los objetivos asociados al mismo. Asimismo, continúa la convocatoria de ayudas del Ministerio para proyectos destinados a reforzar la cadena de valor renovable, otorgando recientemente 296 millones a 33 proyectos en España.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *