El Ibex 35 cerró este martes con un descenso del 0,39%, situándose en los 15.767,1 puntos, en una jornada marcada por el inicio de la temporada nacional de resultados empresariales con Enagás como protagonista.
Durante la sesión, el selectivo nacional se mantuvo en dirección contraria a Europa, lo que podría interpretarse como una toma de beneficios por parte de los inversores después de alcanzar nuevos máximos históricos desde 2007 y acumular una revalorización del 36% en el año.
En cuanto a las novedades empresariales, Enagás anunció un beneficio neto de 262,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas del mismo periodo del año anterior. Además, Duro Felguera, tras aprobar un plan de reestructuración, cerró con un alza del 16,32%.
Por otro lado, Rovi colaborará con Roche en la fabricación de un nuevo medicamento, lo que se espera que incremente las ventas del negocio de fabricación a terceros de la farmacéutica española en un 20% a 25% para el año 2030. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con directivos de Roche para discutir esta colaboración.
En el ámbito internacional, el Senado de Estados Unidos no logró aprobar una propuesta de ley de financiación que permitiría la reapertura del Gobierno, lo que prolonga el cierre de la Cámara Alta. Por otro lado, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China parecen estar disminuyendo, con Trump sugiriendo la posibilidad de un acuerdo durante una reunión prevista en Corea del Sur.
Al cierre de la sesión, las mayores subidas del Ibex 35 fueron para Rovi (+6,31%), Indra (+2,22%), Amadeus (+1,18%), Repsol (+1,09%) y Redeia (+1,07%). En contraste, los mayores descensos los registraron Grifols (-2,56%), Sacyr (-1,88%), Acciona Energía (-1,88%), ArcelorMittal (-1,47%) y BBVA (-1,33%).
En el mercado internacional, las principales plazas europeas experimentaron avances, mientras que el precio del barril de crudo Brent se situó en 61,31 dólares y el del West Texas Intermediate en 57,9 dólares. En el mercado de divisas, el euro frente al dólar se colocó en 1,1617 dólares, y el interés del bono español a 10 años cerró en 3,079%.
Por último, la onza de oro tuvo una caída del 5,13%, situándose en riesgo de alcanzar los 4.100 dólares, mientras que el bitcoin aumentó un 2,2%, llegando a los 114.000 dólares.
FUENTE
