Entidades sociales han destacado la importancia de los jóvenes voluntarios durante la tragedia de la dana de 2024, calificándolos como «imprescindibles» en una jornada organizada por Worldcoo. En el evento, que tuvo lugar en CaixaForum Madrid, se discutió el papel crucial de las soluciones digitales para coordinar eficazmente los recursos en situaciones de emergencia.
Janis Piñana Fernández, de la Fundació Horta SUD de Valencia, y la voluntaria Mireia Esteve enfatizaron la labor de los jóvenes voluntarios en la limpieza de pueblos y casas tras la catástrofe, resaltando que ninguna intervención pública podría haberlos reemplazado. Por otro lado, Inmaculada Barra, directora de Accesibilidad y Banca Social de CaixaBank, subrayó la importancia de la tecnología para agilizar la recaudación de fondos y coordinar la acción social en momentos críticos.
Sergi Figueres, presidente y co-fundador de Worldcoo, explicó cómo la innovación permite integrar tecnología, compromiso social y transparencia en casos de emergencia extrema. Por su parte, Tania Quintero, CEO de Worldcoo, destacó el impacto positivo de las microdonaciones en la financiación de proyectos de ONG nacionales e internacionales.
El evento también incluyó mesas de debate sobre el papel de las empresas y las ONG en situaciones de emergencia, donde se discutió la importancia de la preparación y la colaboración para mejorar la respuesta ante futuras catástrofes. Se resaltó el papel crucial de la tecnología en la aceleración de la toma de decisiones y la colaboración entre diferentes entidades.
En resumen, la jornada enfatizó la importancia de la tecnología y la colaboración en la respuesta a emergencias, destacando el papel fundamental de los jóvenes voluntarios y las microdonaciones en la ayuda a comunidades afectadas por catástrofes naturales.
FUENTE
