La capital de Tenerife acumula más de un tercio de las personas sin hogar en la isla, según el ‘V Informe sobre Exclusión Residencial Extrema en la Isla’ presentado por Cáritas Diocesana de Tenerife. En 2024, el sinhogarismo creció un 23% en la isla, alcanzando la cifra de 2.838 personas, la más alta en cinco años.
El informe destaca que esta situación se debe a la grave crisis en el acceso a la vivienda, la influencia de la gestión turística y migratoria, y las deficiencias estructurales del sistema de protección social. Se señala que el sinhogarismo no se limita solo a las personas que duermen en la calle, sino que abarca diversas formas de exclusión residencial, desde infraviviendas hasta alojamientos temporales precarios.
En cuanto a la distribución geográfica, se destaca que Santa Cruz de Tenerife concentra el 37,1% de las personas sin hogar, seguida de otros municipios como Arona, Adeje y Puerto de la Cruz. Además, se menciona que el 76,5% de las personas afectadas son hombres, el 23,5% mujeres y el 29,2% son extranjeros.
El análisis de las causas estructurales revela que casi la mitad de las personas afectadas venían de situaciones de vivienda normalizada antes de caer en la exclusión. La pérdida del hogar familiar y los impagos del alquiler son desencadenantes frecuentes, evidenciando las carencias del Plan de Vivienda 2020-2025 del Gobierno de Canarias.
El impacto en la salud de la exclusión residencial es alarmante, con un alto porcentaje de personas que padecen enfermedades crónicas y trastornos mentales graves. El informe hace un llamado a las administraciones públicas para implementar soluciones urgentes y garantizar el derecho a una vivienda digna para todos.
En resumen, la situación de exclusión residencial en Tenerife es alarmante, con un aumento significativo del sinhogarismo y graves repercusiones en la salud y el bienestar de las personas afectadas. Es necesario tomar medidas urgentes para abordar esta crisis social y garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los residentes de la isla.
FUENTE
