Las Cuentas Financieras de la Economía Española son un indicador clave para comprender la salud económica del país. En el tercer trimestre de 2021, se registró un crecimiento del 1,1% con respecto al trimestre anterior, alcanzando un total de 202.332 millones de euros.
Este aumento se debió principalmente al incremento de los activos financieros de los hogares, que crecieron un 1,9% hasta los 4.025.106 millones de euros. Por otro lado, la deuda bruta de las administraciones públicas se situó en 1.410.556 millones de euros, lo que representa un 125,7% del PIB.
En cuanto a la balanza de pagos, en el mismo periodo se registró un superávit de 3.127 millones de euros, impulsado por el aumento de las exportaciones de bienes y servicios. Las exportaciones crecieron un 2,3% hasta los 293.652 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron un 3,1% hasta los 297.669 millones de euros.
Estos datos reflejan una recuperación gradual de la economía española tras los impactos de la pandemia, aunque persisten desafíos en términos de deuda pública y desequilibrios en la balanza comercial. Es fundamental seguir monitorizando de cerca las Cuentas Financieras para evaluar la evolución de la economía y tomar decisiones informadas en materia de política económica.
FUENTE
