España se destaca como el país más optimista de Europa y Oriente Medio frente a la guerra arancelaria, según el análisis realizado por Oxford Economics del International Business Report (IBR) de Grant Thornton. En un contexto de inestabilidad global, las empresas españolas parecen enfocarse en el mercado nacional, con un optimismo que se mantiene estable en el último trimestre.
Los empresarios españoles del ‘middle-market’ buscan oportunidades dentro de España, considerando que es el país que ofrece mayores posibilidades de mercado. A nivel global, la inestabilidad parece tener más peso que las oportunidades locales, lo que ha llevado a una caída del optimismo entre los empresarios del ‘middle-market’ a nivel mundial.
Las previsiones económicas se ven condicionadas por la nueva ola de aranceles, con diferentes escenarios que van desde un posible descenso en el crecimiento económico hasta un crecimiento cercano al 2%. La guerra arancelaria ya está impactando la economía de Estados Unidos, con una contracción en su Producto Interior Bruto durante los primeros meses del año.
La guerra comercial también está afectando las expectativas de exportación del ‘middle-market’, especialmente en regiones como Asia Pacífico, donde el porcentaje de empresarios que prevén incrementar sus exportaciones ha disminuido significativamente. En contraste, en Norteamérica y la Eurozona, estas expectativas se mantienen estables o incluso muestran un leve crecimiento.
En resumen, la incertidumbre generada por la guerra arancelaria está teniendo un impacto significativo en la economía global, con diferentes regiones enfrentando consecuencias diversas. A pesar de este panorama, los líderes empresariales mantienen cierto optimismo respecto a la evolución a corto plazo, aunque las perspectivas están condicionadas por la evolución de las políticas proteccionistas a nivel internacional.
FUENTE