
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a un 10% de las personas mayores de 50 años, caracterizada por la disminución de la densidad de los huesos, lo que aumenta el riesgo de sufrir fracturas. En el Día Mundial de la Osteoporosis, se destaca que los casos entre personas más jóvenes están en aumento, lo que lleva a la necesidad de comenzar el tratamiento de manera más temprana.
Según los expertos, la osteoporosis limita considerablemente la calidad de vida y puede provocar fracturas graves, como la de cadera, que incluso pueden estar asociadas a un aumento de la mortalidad. Esta enfermedad suele afectar principalmente a mujeres, especialmente después de la menopausia, debido a la disminución de estrógenos en el cuerpo. Además, otros factores como la inmovilización, el sedentarismo, el tabaco o el consumo de alcohol también pueden influir en su desarrollo.
El diagnóstico de la osteoporosis se realiza a través de una densitometría ósea, y en muchos casos se detecta a través de derivaciones de otros servicios médicos. Se recomienda realizar estudios preventivos en poblaciones de riesgo, como personas con diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en tratamiento crónico con corticoides o en edades cercanas a la menopausia.
Es fundamental fomentar la prevención de la osteoporosis, manteniendo una dieta rica en calcio y complementándola con vitamina D en caso de detectar un déficit de esta vitamina. En definitiva, es importante estar alerta a los factores de riesgo y tomar medidas preventivas para evitar complicaciones derivadas de esta enfermedad.
FUENTE