
El Ayuntamiento de Cuenca ha puesto en exposición pública la nueva propuesta de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para la ciudad. Esta propuesta, aprobada inicialmente en el pleno del mes de julio, busca mejorar la calidad del aire y fomentar el uso de medios de transporte alternativos al vehículo particular.
La ZBE afectará a calles como Aguirre, Las Torres, Los Tintes, Huécar, Colón, plaza de la Trinidad, Palafox y la avenida Virgen de la Luz, así como a zonas cercanas a los ríos Huécar y Júcar. Con una extensión de 17 km2 y una población estimada de 7.532 habitantes, la ordenanza tiene como objetivo principal reducir la contaminación y promover una movilidad más sostenible.
Entre las medidas propuestas se encuentra el aumento del uso del transporte público, pasando del 3,5% actual a un 20% en el año 2039. También se pretende incrementar los desplazamientos a pie del 42,5% al 50%, el uso de la bicicleta y Vehículos de Movilidad Personal del 2% al 15%, y reducir el uso del vehículo particular del 51,5% al 15%.
Además, la normativa establece que las restricciones de acceso a la ZBE se activarán únicamente en caso de episodios de alta contaminación, cuando se superen los umbrales de contaminación establecidos. Se instalarán estaciones de medición de la contaminación y se aumentará el número de medidores de ruido en la ciudad.
El calendario de implantación de la norma prevé restricciones progresivas, con la completa implementación de las limitaciones de acceso a la ZBE para el año 2039. Se propone la creación de una Comisión Técnica de la ZBE, encargada de proponer modificaciones y actuaciones necesarias para su cumplimiento, así como la electrificación completa de la flota de transporte público de Cuenca.
Esta propuesta está disponible para consulta en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, donde se podrán presentar alegaciones antes de su aprobación definitiva en el Pleno. Con estas medidas, el Ayuntamiento de Cuenca busca mejorar la calidad del aire, promover una movilidad más sostenible y contribuir a la lucha contra el cambio climático en la ciudad.
FUENTE